Aspectos jurídico-laborales de las empresas filiales: La identificación del empresario responsable

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Tecnos, 2003Descripción: 351 p.: 25 x 18 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 344.01 - Derecho laboral
Resumen: Esta obra aborda el régimen jurídico-laboral de las empresas filiales y, en particular, las diversas cuestiones que las mismas suscitan en torno a la identificación del empresario responsable. Con esta finalidad se analiza en primer lugar la génesis de las empresas filiales, con especial atención a las estrategias de la “filiación” y a las tomas de control de empresas. Posteriormente, el estudio se adentra en el funcionamiento ordinario de las empresas filiales; no en vano su creación incide de forma trascendental en la organización de la empresa, puesto que habitualmente desencadena la formación de un grupo de empresas. En este punto el autor se centra en la compleja problemática que plantea la determinación del empresario cuando la empresa adopta esta forma de organización. El presente estudio finaliza con la exposición de otras vías de extensión de responsabilidades empresariales del grupo de empresas basadas en las diversas relaciones jurídicas que se establecen entre las empresas integrantes del mismo, a saber, puesta a disposición de trabajadores, realización de contrataciones sucesivas y el recurso a la subcontratación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice Bibliografía

2003

Esta obra aborda el régimen jurídico-laboral de las empresas filiales y, en particular, las diversas cuestiones que las mismas suscitan en torno a la identificación del empresario responsable. Con esta finalidad se analiza en primer lugar la génesis de las empresas filiales, con especial atención a las estrategias de la “filiación” y a las tomas de control de empresas. Posteriormente, el estudio se adentra en el funcionamiento ordinario de las empresas filiales; no en vano su creación incide de forma trascendental en la organización de la empresa, puesto que habitualmente desencadena la formación de un grupo de empresas. En este punto el autor se centra en la compleja problemática que plantea la determinación del empresario cuando la empresa adopta esta forma de organización. El presente estudio finaliza con la exposición de otras vías de extensión de responsabilidades empresariales del grupo de empresas basadas en las diversas relaciones jurídicas que se establecen entre las empresas integrantes del mismo, a saber, puesta a disposición de trabajadores, realización de contrataciones sucesivas y el recurso a la subcontratación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.