Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La andragogía y las tecnologías de la información y la comunicación: en la educación superior del siglo xxi, tendencias, perspectivas y algo más

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Caracas. Venezuela: Editorial Académica Española, 2012Edición: 1a edDescripción: 216 p.: 22 x 15 cmISBN:
  • 978-3-659-03957-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.3 - Métodos de instrucción y estudio
Resumen: La educación superior enfrenta grandes retos, algunos derivados del fenómeno de la globalización, de la flexibilidad y de la innovación los cuales, provocan transformaciones sustanciales en los modelos tradicionalmente utilizados en la educación superior. El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su inserción en la educación, se considera como uno de los cambios más innovadores y vertiginosos, debido a que está transformando las formas tradicionales en que se relacionan los actores del proceso educativo, los escenarios de aprendizaje, la manera en que se accede, presenta, se organiza y se almacena la información.Los procesos aquí referidos, representaban una vía para promover la actualización e innovación del currículo, de los facilitadores y de los participantes. Además, de innovar los procesos de enseñanza y aprendizaje con el uso de las TIC. En fin, actualizar a los facilitadores en las estrategias de aprendizaje para mejorar la calidad de la educación, facilitar el acceso, la transferencia de información científica, tecnológica y cultural, atendiendo así, a las exigencias de la sociedad de la información o del conocimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye introducción

2012

La educación superior enfrenta grandes retos, algunos derivados del fenómeno de la globalización, de la flexibilidad y de la innovación los cuales, provocan transformaciones sustanciales en los modelos tradicionalmente utilizados en la educación superior. El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su inserción en la educación, se considera como uno de los cambios más innovadores y vertiginosos, debido a que está transformando las formas tradicionales en que se relacionan los actores del proceso educativo, los escenarios de aprendizaje, la manera en que se accede, presenta, se organiza y se almacena la información.Los procesos aquí referidos, representaban una vía para promover la actualización e innovación del currículo, de los facilitadores y de los participantes. Además, de innovar los procesos de enseñanza y aprendizaje con el uso de las TIC. En fin, actualizar a los facilitadores en las estrategias de aprendizaje para mejorar la calidad de la educación, facilitar el acceso, la transferencia de información científica, tecnológica y cultural, atendiendo así, a las exigencias de la sociedad de la información o del conocimiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.