Derecho indígena, conflicto y justicia comunitaria en comunidades kichwas en el Ecuador (Registro nro. 100103)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02495nam a2200265Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCACUE31265
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210503s2007||||xx |||||||||||||| ||spa||
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación 340.86 - Conflictos de leyes
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Vintimilla Saldaña, Jaime
Término indicativo de función (R) autor
245 #0 - Titulo
Titulo Derecho indígena, conflicto y justicia comunitaria en comunidades kichwas en el Ecuador
260 ## - Editorial
Ciudad Perú:
Nombre de la Editorial Instituto de defensa legal, IDL,
Fecha 2007
300 ## - Descripcion
Páginas 162 páginas., v4:
Otros detalles físicos ilustraciones;
Dimensiones 24 cm
500 ## - Nota General
Nota General Incluye contenidos
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2007
520 ## - Resumen
Resumen Uno de los retos del Derecho en el siglo XXI es la incorporación del denominado pluralismo jurídico o convergencia en un mismo espacio geográfico de dos o más sistemas jurídicos diversos, o sencillamente la coexistencia e interacción de diferentes ordenamientos normativos. Ecuador no ha sido ajeno ese fenómeno jurídico y en la Constitución reformada por la Asamblea Nacional de 1998, incorporó este concepto al confirmar la existencia de la justicia o derecho indígena (…). En la práctica, esta realidad ha generado una serie de conflictos conceptuales y formales, tanto en los diversos operadores judiciales como en la ciudadanía en general. Por un lado, si bien el concepto se ha aceptado dentro del derecho positivo, los pronunciamientos judiciales, legales y constitucionales al respecto han sido lamentablemente escasos; de otro lado, notamos un desconocimiento, o al menos una descoordinación en el discurso y en la práctica entre algunos líderes indígenas y miembros de las comunidades. Además, temas como los derechos colectivos y normas como el Convenio 169 de la OIT y la reciente Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas son muchas veces materia desconocida y no bien difundida entre la ciudadanía indígena y no indígena. Esto no quiere decir que la justicia indígena no haya existido antes del reconocimiento constitucional, más bien su aparecimiento - positivo o normativo -, ha confirmado una realidad socio jurídica que requiere de definiciones conceptuales precisas y claras, niveles de compatibilidad entre los sistemas y limitaciones bien definidas en su accionar.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores DERECHO INDIGENA
9 (RLIN) 45446
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores PLURALISMO LEGAL
9 (RLIN) 12215
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores PUEBLOS INDÍGENAS
9 (RLIN) 26643
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves DERECHO
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Almeida Mariño, Milena
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 45588
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Saldaña Abad, Remigia
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 45587
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Libros
Existencias
Deterioro (estado) Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Catalogador Tipo de Item
  Sede Azogues - Carrera Derecho Sede Azogues Sede Azogues 12/26/2013   340.86 V789d 10B02375 10B02375 05/03/2021 frodriguez Libros