000 02156nam a2200265Ia 4500
001 UCACUE2274
007 ta
008 210503s2011||||xx |||||||||||||| ||spa||
020 _a978-9978-392-13-3
041 _aspa
082 _a345 - Derecho penal
100 _aGracia Martín, Luis
_eautor
245 0 _aFundamentos del sistema del derecho penal:
_buna introducción a las bases de la dogmática penal del finalismo
260 _aQuito:
_bCevallos Editora Jurídica,
_c2011
300 _a526 páginas:
_c21 x 15 cm.
500 _aincluye bibliografía, índice general
513 _b2011
520 _aEn esta obra, el autor sintetiza la dimensión normativa del Derecho penal con la realidad que constituye la materia de su regulación. Esta síntesis lleva a cabo por medio de una Dogmática no unilateral, es decir, que no construye el sistema y los conceptos exclusivamente mediante elaboraciones puramente normativas, sino mediante funciones de lo real y de lo normativo. El objeto y el sentido de las normas fuerzan ya a tener en cuenta las estructuras de la realidad normada y estas estructuras imponen a las normas jurídicas determinados contenidos de realidad. Una regulación jurídica que no tenga en cuenta las estructuras de su materia será objetivamente errónea, contradictoria e incompleta, y, por ello, inadecuada para alcanzar su fin. Las categorías del concepto del delito se analizan siempre en perspectiva histórico-dogmática y critica, teniendo en cuenta el estado de la teoría del delito en cada momento histórico en que ha experimentado una evolución significativa. La preocupación del autor es, en última instancia, formular una teoría de la responsabilidad penal que no entre en conflicto con la dignidad del ser humano, y la encuentra en la doctrinaria ortodoxa del finalismo, cuya corrección metodológica y axiológica refuerza en este libro con argumentos propios originales y novedosos.
650 _aADECUACIÓN SOCIAL
_916259
650 _aBIENES JURIDICOS
_910580
650 _aCONSECUENCIAS JURÍDICAS
_914331
650 _aDIGNIDAD HUMANA
_99538
653 _aDERECHO PENAL
942 _cBK
999 _c71112
_d71112