000 03050nam a22003494a 4500
001 UCACUE
005 20240604154510.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 t 2023ec gr 00| 0 spa d
020 _a978-9942-27-221-8
040 _aUCACUE
041 _aspa
043 _cEC
082 _a300 Ciencias sociales
_bP893l
100 _aPozo Cabrera, Enrique
_eCoordinador
245 _aLibro multidisciplinar: semilla, ciencia y trascendencia.
_bHomenaje a Dr. Marco Vicuña Domínguez
250 _a1e edición,
260 _aCuenca:
_bEditorial Universitaria Católica (EDÚNICA),
_c2023
300 _a192 páginas:
_bfiguras, imágenes;
_c29 x 21 centímetros
500 _aIncluye referencias bibliográficas
505 _aLibertad de cátedra: límites a la libertad de cátedra, una visión normativa España- Ecuador.-- Problemas de control de convencionalidad en Ecuador.-- Exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales.-- Poder de la oratoria jurídica en la práctica del derecho.-- Innovación y transformación digital: dimensiones de estudio en MIPYMES post COVID, Zona 6- Ecuador.-- Análisis tributario de las reformas al impuesto a la renta para personas naturales en Ecuador.-- Desarrollo económico, social y educativo del cantón La Troncal, un aporte de la Academia.-- Investigación científica desde una mirada intercultural en Cañar- Ecuador.-- Mujer rural, gastronomía, cuidado y salud.-- Periodismo digital en la provincia del Cañar- Ecuador.-- Ciudades de Paz: una utopía posible.
520 _aEl libro: Semilla, Ciencia y Transcendencia, homenajea al Dr. Marco Vicuña Domínguez, quien transformó a Azogues en un eje educativo, dejando una marca indeleble en su comunidad. Su visión no solo se confinó al aula; extendió la Universidad Católica de Cuenca, beneficiando a Cañar, La Troncal, Macas y otras ciudades y abriendo puertas educativas a muchas generaciones. Más allá del educador, el Dr. Vicuña Domínguez es recordado por su liderazgo y legado como alcalde de Azogues quién planificó su crecimiento ordenado y prospectivo. El libro está estructurado en cinco estancias académicas: la primera aborda la dicotomía entre la prohibición y la libertad en la educación; la segunda examina la disrupción y el emprendimiento en la Zona 6 de Ecuador; la tercera destaca las vivencias de las mujeres en la ruralidad del Ecuador central-sur; la cuarta explora la evolución del periodismo digital en la provincia del Cañar; y la quinta reflexiona sobre la construcción de ciudades pacíficas. Finalmente, se incluyen testimonios que resaltan el impacto cívico y educativo del Dr. Vicuña Domínguez.
650 _aDERECHOS
_913170
653 _aCATEDRA
653 _aDESARROLLO ECONOMICO
653 _aORATORIA JURIDICA
653 _aINVESTIGACION
700 _aSolis Muñoz, Juan
_ecoordinador
_958046
856 _uhttps://publicaciones.edunica.com.ec/index.php/edunica/catalog/book/75
942 _cBK
_e2024-01-16
_zElio Parra
999 _c112810
_d112810