Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Liderazgo y comportamiento organizacional

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogota Alfaomega 2019Edición: 1a ediciónDescripción: 455 páginas 27 x 21 cm; gráficos, ilustraciones, tablasISBN:
  • 978-958-778-452-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.409 Aspectos personales de la gerencia ejecutiva AR664l
Contenidos:
Introducción: La ciencia del comportamiento organizacional.-- Personalidad y actitudes: el valor de las diferencias individuales en las organizaciones.-- Percepción y atribución: darle sentido al mundo.-- Aprendizaje individual y el reforzamiento.-- Aprendizaje organizacional : el cambio para lograr una ventaja competitiva.-- Motivación laboral.-- Satisfacción laboral.-- Manejo del estrés.-- Grupos y los equipos de trabajo.-- Comunicación.-- Conflicto y negociación.-- Liderazgo.-- Capital humano y empleabilidad.-- Cultura organizacional.-- Cambio organizacional.
Resumen: Este libro ofrece conocimientos actualizados y recursos provenientes de la ciencia del comportamiento organizacional que facilitan la comprensión del comportamiento individual y grupal de los miembros de una organización y, por tanto, de la dinámica que ocurre en todo el sistema. El análisis del comportamiento organizacional no solo apunta a mejorar la calidad de los procesos o a incrementar los beneficios del negocio, sino, especialmente, a asegurar el bienestar de los trabajadores, anticipándose a fenómenos que repercuten tanto en la calidad de vida como en el desempeño laboral: estrés, falta de motivación, conflictos interpersonales, etc. Para lograr este segundo objetivo, se deben diseñar estrategias y programas de acuerdo con las características y la cultura de la empresa. Si estas iniciativas se planean de forma adecuada y se ejecutan de manera continua, se obtendrán resultados favorables en aspectos como la retención del talento, la transferencia de conocimientos, el incremento de la productividad, etcétera. Entonces, el estudio del comportamiento organizacional implica prestar atención a los aspectos intangibles que influyen en la vida laboral, como los rasgos de personalidad, las actitudes, los estilos de aprendizaje y, sobre todo, la forma de ejercer el liderazgo. Este tema se aborda desde las competencias del líder que han mostrado los mejores resultados hasta el valor de los seguidores en la toma de decisiones. Para que el lector pueda poner en práctica lo tratado en el libro, se presentan ejercicios y casos que promueven el desarrollo de habilidades, entre las que destacan la escucha activa, el trabajo en equipo, la gestión de conflictos y la comunicación eficaz.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Administración Carrera de Administración de Empresas 658.409 AR664l 8B01779 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 8B01779

Incluye: Índice de contenido

Introducción: La ciencia del comportamiento organizacional.-- Personalidad y actitudes: el valor de las diferencias individuales en las organizaciones.-- Percepción y atribución: darle sentido al mundo.-- Aprendizaje individual y el reforzamiento.-- Aprendizaje organizacional : el cambio para lograr una ventaja competitiva.-- Motivación laboral.-- Satisfacción laboral.-- Manejo del estrés.-- Grupos y los equipos de trabajo.-- Comunicación.-- Conflicto y negociación.-- Liderazgo.-- Capital humano y empleabilidad.-- Cultura organizacional.-- Cambio organizacional.

Este libro ofrece conocimientos actualizados y recursos provenientes de la ciencia del comportamiento organizacional que facilitan la comprensión del comportamiento individual y grupal de los miembros de una organización y, por tanto, de la dinámica que ocurre en todo el sistema.

El análisis del comportamiento organizacional no solo apunta a mejorar la calidad de los procesos o a incrementar los beneficios del negocio, sino, especialmente, a asegurar el bienestar de los trabajadores, anticipándose a fenómenos que repercuten tanto en la calidad de vida como en el desempeño laboral:

estrés, falta de motivación, conflictos interpersonales, etc. Para lograr este segundo objetivo, se deben diseñar estrategias y programas de acuerdo con las características y la cultura de la empresa. Si estas iniciativas se planean de forma adecuada y se ejecutan de manera continua, se obtendrán resultados favorables en aspectos como la retención del talento, la transferencia de conocimientos, el incremento de la productividad, etcétera.

Entonces, el estudio del comportamiento organizacional implica prestar atención a los aspectos intangibles que influyen en la vida laboral, como los rasgos de personalidad, las actitudes, los estilos de aprendizaje y, sobre todo, la forma de ejercer el liderazgo. Este tema se aborda desde las competencias del líder que han mostrado los mejores resultados hasta el valor de los seguidores en la toma de decisiones. Para que el lector pueda poner en práctica lo tratado en el libro, se presentan ejercicios y casos que promueven el desarrollo de habilidades, entre las que destacan la escucha activa, el trabajo en equipo, la gestión de conflictos y la comunicación eficaz.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.