Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La Sociedad Activa: una teoria de los procesos sosietales y politicos

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Aguilar S.A, 1980Edición: primera ediciónDescripción: xviii, 790 p.: Cuadros; 23 x 16 cmISBN:
  • 978-84-03-18224-0
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301 - Sociología y Antropología
Resumen: Este oportuno y estimulante libro, que promete figurar entre los más notables de su género presenta una teoría de la macroación que combina sistemáticamente perspectivas analíticas políticas y sociológicas y un enfoque historio. Aunque el profesor Etzioni centra su estudio en la transición de la sociedad moderna a la posmoderna y en las condiciones para la aparición de la sociedad activa-la que es dueña y no esclava de los instrumentos que ella misma crea y los aplica a satisfacer las auténticas aspiraciones de sus miembros-, formalmente desarrolla una teoría del autocontrol societal, a través del análisis de los factores del mismo: el saber y la adopción de decisiones, el poder y la creación de consenso en las sociedades democráticas, en las totalitarias y en las activas. Extiende también la teoría a las relaciones internacionales y termina con el estudio comparativo de la alineación y la activación inauténtica. Es evidente el interés que tal armazón teórico ofrece, la contribución que puede representar en la búsqueda del mejor gobierno de los procesos societales, en la conducción de esa nave- la sociedad- que no solo necesita más impulso, sino también ser reconstruida y perfeccionada mientras continúa navegando en altamar. “Y todos vamos a bordo”. La obra merece especial atención de los estudiantes avanzados de sociología, ciencia, política y antropología social. Y ningún científico social puede desconocer la importancia de una teoría coherente del proceso político, situada en una línea intermedia entre el funcionalismo y el marxismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Periodismo 301 ET85s 13B03172 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B03172

Incluye indice

1980

Este oportuno y estimulante libro, que promete figurar entre los más notables de su género presenta una teoría de la macroación que combina sistemáticamente perspectivas analíticas políticas y sociológicas y un enfoque historio. Aunque el profesor Etzioni centra su estudio en la transición de la sociedad moderna a la posmoderna y en las condiciones para la aparición de la sociedad activa-la que es dueña y no esclava de los instrumentos que ella misma crea y los aplica a satisfacer las auténticas aspiraciones de sus miembros-, formalmente desarrolla una teoría del autocontrol societal, a través del análisis de los factores del mismo: el saber y la adopción de decisiones, el poder y la creación de consenso en las sociedades democráticas, en las totalitarias y en las activas. Extiende también la teoría a las relaciones internacionales y termina con el estudio comparativo de la alineación y la activación inauténtica. Es evidente el interés que tal armazón teórico ofrece, la contribución que puede representar en la búsqueda del mejor gobierno de los procesos societales, en la conducción de esa nave- la sociedad- que no solo necesita más impulso, sino también ser reconstruida y perfeccionada mientras continúa navegando en altamar. “Y todos vamos a bordo”. La obra merece especial atención de los estudiantes avanzados de sociología, ciencia, política y antropología social. Y ningún científico social puede desconocer la importancia de una teoría coherente del proceso político, situada en una línea intermedia entre el funcionalismo y el marxismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.