Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La misión Kemmerer 1923 - 1933: Kemmere en los Andres

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series ; 5Detalles de publicación: Banco Central Del Ecuador, 1995Descripción: 423 p.: 21 cmISBN:
  • 978-9978-72-263-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330.98 - Historia económica
Resumen: La Misión Kemmerer llegó al Ecuador, para modernizar el Estado y restructurar el sistema bancario del país. Esta fue una de las metas del presidente Isidro Ayora, al asumir el gobierno en abril de ese año. La propuesta del grupo, presidido por el profesor de Princeton, Edwin Walter Kemmerer, consistía en corregir las deficiencias administrativas en el manejo de las finanzas, en un nuevo diseño económico, que lo pusiera a la altura de otros países del continente y del mundo. Tras un período de análisis de la situación, una de las primeras acciones consistió en fundar el Banco Central del Ecuador que, a partir de ese entonces, fue el único organismo que emitió legalmente billetes y monedas. Se aprobaron leyes bancarias, aduaneras y fiscales; se creó la Contraloría General de la República, la Superintendencia de Bancos, la Dirección General del Tesoro y la Dirección General del Presupuesto, entre otras entidades, y se reguló la nueva estructura de la moneda. La mayoría de las acciones del gobierno, a partir de los informes de la Misión Kemmerer, fueron provechosas para sanear las finanzas del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera Economía 330.98 D761l (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B10159

Contenido, índice de nombres

1995

La Misión Kemmerer llegó al Ecuador, para modernizar el Estado y restructurar el sistema bancario del país. Esta fue una de las metas del presidente Isidro Ayora, al asumir el gobierno en abril de ese año. La propuesta del grupo, presidido por el profesor de Princeton, Edwin Walter Kemmerer, consistía en corregir las deficiencias administrativas en el manejo de las finanzas, en un nuevo diseño económico, que lo pusiera a la altura de otros países del continente y del mundo. Tras un período de análisis de la situación, una de las primeras acciones consistió en fundar el Banco Central del Ecuador que, a partir de ese entonces, fue el único organismo que emitió legalmente billetes y monedas. Se aprobaron leyes bancarias, aduaneras y fiscales; se creó la Contraloría General de la República, la Superintendencia de Bancos, la Dirección General del Tesoro y la Dirección General del Presupuesto, entre otras entidades, y se reguló la nueva estructura de la moneda. La mayoría de las acciones del gobierno, a partir de los informes de la Misión Kemmerer, fueron provechosas para sanear las finanzas del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.