Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Modelos financieros con simulacion y optimizacion: una guia paso-a-paso de excel y el sofware decisiontools de palisade

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Palisade Corporation, 2011Edición: Tercera edicionDescripción: 492 paginas: Graficos, Ilustraciones, Tablas.; 23x 18 cmISBN:
  • 978-1-893281-06-6
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.15 - Gerencia financiera
Contenidos:
Analisis de sencibilidad con tablas de datos.-- regresion lineal simple - estimacion de costos fijos y variables.-- Ajuste de crecimiento exponencial.-- Modelo de potencia.-- Ajustando la curva tipo S.-- Uso de regresion multiple para pronostico de venta de automoviles.-- Uso de regresion polimonial para resolucion de nolinealidades.-- Modelo multiplicativo-estimacion de demanda.-- Usos de tablñas dinamicas y regresion para analizar la eficiencia del mercado.-- Evaluacion de estrategias de inversion.-- Modelo Bass para ventas de un producto.-- Ajustando la curva de interes.-- Determinacion de mensualidades de pago.-- Capitalizaciond e fondo de pensiones.-- Presupuestacion de capital multiperiodos.-- Optimizacion de portafolios con solver.-- Introduccion al evolver-problema de costo fijo.-- Usando envolver para maximizar portafolios.-- Un enfoque de portafolios para la seleccion de proyectos.-- Usando PAJ y solver para seleccion de proyectos.-- Seleccion de conductores para un istema de costos ABC.-- Modelos de precios solver.-- Precios no lineales.-- Agrupamiento de precios.-- Duracion e inmunizacion en contra del riesgo de tasa de interes.-- Encontrando oportunidades de arbitraje.-- Introduccion al @risk-un problema para una libreria.-- Simulando un nuevo producto: ejemplo hipopotamo.-- Usando @risk para determinar la capacidad de planta.-- Teoria de utilidad y simulacion.-- Simulacion del desarrollo de un nuevo medicamento.-- Usando simulacion para modelar una adquisicion.-- Simulacion de estados financieros Pro-forma.-- Valor de un cliente.-- Funcion risk general, comulative, trigen.-- Usando datos historicos para correr simulaciones de nuevos productos.-- Obteniendo una distribucion de TIRs.-- Valoracion de opciones por el metodo neutral al riesgo.-- Modelo lognormal de precio de acciones.-- Simulacion de opciones Put y Call, opciones exoticas, como la quiera.-- Encontrando el valor en riesgo (VaR) de un portafolio.-- Encontrando intervalos de confianza para percentiles.-- VaR y valoracion de opciones con acciones correlacionadas.-- Calculando VaR para gorwards y futuros.-- Coberturas con futuros, tipos de cambio.-- Modelando procesos de reversion a la medida.-- Simulando el riesgo de tipos de cambio.-- Movimientos en lka curva de interes basados en datos historicos.-- Cobertura delta.-- Enfoque neutral al riesgo para valorar opciones reales.-- Opcion americana con arboles binomiales.-- Valorar arrendamientos mineros.-- Valorando una opcion para compra de una compañia.-- Midiendo el rendimiento de un portafolio ajustado al riesgo:m2.-- Maximizando el crecimiento a largo plazo - criterio kelly.-- @risk y macros problema de cumpleañois y KENO.-- simulando torneo NCAA.-- Usando solver con @risk.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Administración Carrera de Administración de Empresas 658.15 W783m 8B01459 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 8B01459

Analisis de sencibilidad con tablas de datos.-- regresion lineal simple - estimacion de costos fijos y variables.-- Ajuste de crecimiento exponencial.-- Modelo de potencia.-- Ajustando la curva tipo S.-- Uso de regresion multiple para pronostico de venta de automoviles.-- Uso de regresion polimonial para resolucion de nolinealidades.-- Modelo multiplicativo-estimacion de demanda.-- Usos de tablñas dinamicas y regresion para analizar la eficiencia del mercado.-- Evaluacion de estrategias de inversion.-- Modelo Bass para ventas de un producto.-- Ajustando la curva de interes.-- Determinacion de mensualidades de pago.-- Capitalizaciond e fondo de pensiones.-- Presupuestacion de capital multiperiodos.-- Optimizacion de portafolios con solver.-- Introduccion al evolver-problema de costo fijo.-- Usando envolver para maximizar portafolios.-- Un enfoque de portafolios para la seleccion de proyectos.-- Usando PAJ y solver para seleccion de proyectos.-- Seleccion de conductores para un istema de costos ABC.-- Modelos de precios solver.-- Precios no lineales.-- Agrupamiento de precios.-- Duracion e inmunizacion en contra del riesgo de tasa de interes.-- Encontrando oportunidades de arbitraje.-- Introduccion al @risk-un problema para una libreria.-- Simulando un nuevo producto: ejemplo hipopotamo.-- Usando @risk para determinar la capacidad de planta.-- Teoria de utilidad y simulacion.-- Simulacion del desarrollo de un nuevo medicamento.-- Usando simulacion para modelar una adquisicion.-- Simulacion de estados financieros Pro-forma.-- Valor de un cliente.-- Funcion risk general, comulative, trigen.-- Usando datos historicos para correr simulaciones de nuevos productos.-- Obteniendo una distribucion de TIRs.-- Valoracion de opciones por el metodo neutral al riesgo.-- Modelo lognormal de precio de acciones.-- Simulacion de opciones Put y Call, opciones exoticas, como la quiera.-- Encontrando el valor en riesgo (VaR) de un portafolio.-- Encontrando intervalos de confianza para percentiles.-- VaR y valoracion de opciones con acciones correlacionadas.-- Calculando VaR para gorwards y futuros.-- Coberturas con futuros, tipos de cambio.-- Modelando procesos de reversion a la medida.-- Simulando el riesgo de tipos de cambio.-- Movimientos en lka curva de interes basados en datos historicos.-- Cobertura delta.-- Enfoque neutral al riesgo para valorar opciones reales.-- Opcion americana con arboles binomiales.-- Valorar arrendamientos mineros.-- Valorando una opcion para compra de una compañia.-- Midiendo el rendimiento de un portafolio ajustado al riesgo:m2.-- Maximizando el crecimiento a largo plazo - criterio kelly.-- @risk y macros problema de cumpleañois y KENO.-- simulando torneo NCAA.-- Usando solver con @risk.

2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.