El derecho internacional humanitario y su relación con el derecho interno de los estados

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima: Palestra, 2007Edición: 1a edDescripción: 321 p.: 22 x 16 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 341 - Derecho Internacional
Resumen: Derecho internacional humanitario en Latinoamérica, en el examina las instituciones implicadas en la adopción de medidas nacionales de implementación y los mecanismos de supervisión internacional del cumplimento de la obligación de implementar. La profesora Salmon Gárate adopta como punto de partida de su esfuerzo la noción central de la humanidad y la dignidad del ser humano, en una posición que se apoya en la cláusula Martens y en las elementales exigencias de humanidad las que la Corte Internacional de Justicia se había referido en su sentencia de 9 de abril de 1949, lo que se supone un importante punto de encuentro entre el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho internacional de los Derechos Humanos. Aquí se encuentra tanto la razón de ser de las características específicas de la implementación de las normas humanitarias como la naturaleza y el fundamento de la obligación positiva de los estados de implementar el Derecho Internacional Humanitario en sus ordenamiento jurídicos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 341 SA172d 13B00826 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B00826

Incluye Indice general Bibliografía

2007

Derecho internacional humanitario en Latinoamérica, en el examina las instituciones implicadas en la adopción de medidas nacionales de implementación y los mecanismos de supervisión internacional del cumplimento de la obligación de implementar. La profesora Salmon Gárate adopta como punto de partida de su esfuerzo la noción central de la humanidad y la dignidad del ser humano, en una posición que se apoya en la cláusula Martens y en las elementales exigencias de humanidad las que la Corte Internacional de Justicia se había referido en su sentencia de 9 de abril de 1949, lo que se supone un importante punto de encuentro entre el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho internacional de los Derechos Humanos. Aquí se encuentra tanto la razón de ser de las características específicas de la implementación de las normas humanitarias como la naturaleza y el fundamento de la obligación positiva de los estados de implementar el Derecho Internacional Humanitario en sus ordenamiento jurídicos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.