Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La necesidad de una política de educación inicial en latinoamérica y el caribe

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Quito: Ecuador F.B.T, 1994Edición: 1a edDescripción: 64 p.: tablas; 21 x 15 cmISBN:
  • 978-9978-80-240-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 379.2 - Asuntos específicos en en educación publica
Resumen: La necesidad de una política de educción inicial en América Laina y el Caribe es un hecho reconocido. Las ricas e innovadoras experiencias que vienen llevándose a cabo, a menudo, se caracterizan por la dispersión, el alcance limitado, la discontinuidad, la falta de sistematización y evalucióny de modo general la ausencia de políticas y estrategias claramente definidas. Es cierto lo que afirma la Unesco que la expansión de la educación inicial en América Latina y el Caribe es uno de los fenómenos educativos sobresalientes y prometedores de esta región de los últimos años, expandir su cobertura y mejorar su calidad en el marco de politicas nacionales claras y coherentes es una necesidad ineludible, el cual nos invita a trabajar en este sentido.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Educación; y, de Artes y Humanidades Carrera de Educación General Básica 379.2 R363n 3B00160 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 3B00160

Incluye referencias bibliográficas

1994

La necesidad de una política de educción inicial en América Laina y el Caribe es un hecho reconocido. Las ricas e innovadoras experiencias que vienen llevándose a cabo, a menudo, se caracterizan por la dispersión, el alcance limitado, la discontinuidad, la falta de sistematización y evalucióny de modo general la ausencia de políticas y estrategias claramente definidas. Es cierto lo que afirma la Unesco que la expansión de la educación inicial en América Latina y el Caribe es uno de los fenómenos educativos sobresalientes y prometedores de esta región de los últimos años, expandir su cobertura y mejorar su calidad en el marco de politicas nacionales claras y coherentes es una necesidad ineludible, el cual nos invita a trabajar en este sentido.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.