Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Trabajo por turnos y salud: Referencias para la negociación

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Argentina: Lumen, 2001Descripción: 257 p.: cuadros, graficos; 22 x 15 cmISBN:
  • 978-987-00-0159-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 331.257 2 - Trabajo en turnos
Resumen: Confrontados con la demanda de los interlocutores sociales que tienen que organizar el trabajo por turnos de la empresa, los autores elaboraron un enfoque basado en la búsqueda de referencias que permitan aclarar las decisiones de objeto de negociación entre los interlocutores involucrados. Partiendo de una “estado de la situación”, al que sigue una reflexión critica sobre las actividades reales de trabajo resituadas en su contexto, y luego una revisión de las principales consecuencias del trabajo por turnos sobre los operadores humanos, el libro concluye con la búsqueda de ordenamientos negociables (apreciando sus ventajas e inconvenientes) y con la enunciación de las condiciones de acompañamiento. Esta publicación no aporta una solución ni recetas establecidas, sino que contribuye a informar y hacer reflexionar, para transformar las condiciones de trabajo que implican estar activo durante la noche.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Trabajo Social 331.257 2 Q3t 13B01157 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B01157

Incluye índice general Blibliografia

2001

Confrontados con la demanda de los interlocutores sociales que tienen que organizar el trabajo por turnos de la empresa, los autores elaboraron un enfoque basado en la búsqueda de referencias que permitan aclarar las decisiones de objeto de negociación entre los interlocutores involucrados. Partiendo de una “estado de la situación”, al que sigue una reflexión critica sobre las actividades reales de trabajo resituadas en su contexto, y luego una revisión de las principales consecuencias del trabajo por turnos sobre los operadores humanos, el libro concluye con la búsqueda de ordenamientos negociables (apreciando sus ventajas e inconvenientes) y con la enunciación de las condiciones de acompañamiento. Esta publicación no aporta una solución ni recetas establecidas, sino que contribuye a informar y hacer reflexionar, para transformar las condiciones de trabajo que implican estar activo durante la noche.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.