Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Tercera edad, actividad física y salud: teoría y práctica

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barcelona. España: Editorial Paidotribo, 2019Edición: 7a edición 7ma reimpresiónDescripción: 318: 21.5 x 15ISBN:
  • 978-84-8019-146-3
Clasificación CDD:
  • 796 - Deportes y Juegos Atléticos al Aire Libre
Contenidos:
Primera parte. Teoría.-- Capítulo I. Generalidades.-- Biología del envejecimiento.-- ¿Por qué envejecemos?.-- Envejecimiento por órganos.-- Características socio – afectivas.-- La jubilación.-- Aislamiento socio – familiar.-- El tiempo libre.-- Características psíquicas.-- La involución del cerebro en el proceso del envejecimiento.-- Capítulo II. Alimentación en la tercera edad.-- Necesidades nutricionales en la tercera edad.-- Problemas de alimentación en la tercera edad.-- Consejos sobre la alimentación.-- Grupos de alimentos y cantidades recomendadas.-- Raciones de alimentos aconsejados diariamente.-- Características generales de la dieta.-- Esquema de menú.-- Capítulo III. ¿Cuándo hacer actividad física?.-- ¿Para qué hacer actividad física?.—Prevención.—Mantenimiento.—Rehabilitación.—Recreación.-- ¿Dónde hacer actividad física?.-- Modalidades de los espacios disponibles para su práctica.-- Aspectos a tener en cuenta.-- ¿Cómo realizar la actividad física?.—Indumentaria.-- Capítulo IV. Directrices metodológicas.-- Finalidades de la actividad.-- Características del grupo.—Programación.-- Control de variables.-- Establecimiento de criterios.-- Objetivos generales.—Contenidos.—Método.-- La sesión.-El material y la música como elementos de soporte Características que debe reunir el material.-- Objetivos de su utilidad.-- Tipos de material.-- La música.-- Características de la música.-- Objetivos de la música en las sesiones.-- Segunda parte: teórico – práctica.-
Resumen: La actividad física para la tercera edad es un tema relevante, incluso estratégico, tanto desde el punto de vista personal e individual como desde una visión global de la sociedad. Así, el hecho de que una persona adulta se plantee iniciar, continuar o potenciar una actividad física, puede suponerle por una parte un cambio sustancial en su vida interior, ya que le ayudará a aumentar su equilibrio personal, mejorar su estado de ánimo y su salud, potenciar sus reflejos y proporcionarle una agilidad que podía tener estancada o mermada y, en definitiva, mejorar su calidad de vida. Así, este libro supone una aportación decisiva en el campo de la actividad física para la tercera edad, que parte de una experiencia consolidada a lo largo de los últimos años, y que puede sin duda contribuir a potenciar, el papel de la tercera edad dentro de la sociedad mejorando a la vez la calidad de vida individual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 1.0 (1 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte 796 P752t 10B32576 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B32576
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte 796 P752t Ej.2 10B32577 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B32577
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte 796 P752t Ej.3 10B32578 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B32578

Indice Biblikografía

Primera parte. Teoría.-- Capítulo I. Generalidades.-- Biología del envejecimiento.-- ¿Por qué envejecemos?.-- Envejecimiento por órganos.-- Características socio – afectivas.-- La jubilación.-- Aislamiento socio – familiar.-- El tiempo libre.-- Características psíquicas.-- La involución del cerebro en el proceso del envejecimiento.-- Capítulo II. Alimentación en la tercera edad.-- Necesidades nutricionales en la tercera edad.-- Problemas de alimentación en la tercera edad.-- Consejos sobre la alimentación.-- Grupos de alimentos y cantidades recomendadas.-- Raciones de alimentos aconsejados diariamente.-- Características generales de la dieta.-- Esquema de menú.-- Capítulo III. ¿Cuándo hacer actividad física?.-- ¿Para qué hacer actividad física?.—Prevención.—Mantenimiento.—Rehabilitación.—Recreación.-- ¿Dónde hacer actividad física?.-- Modalidades de los espacios disponibles para su práctica.-- Aspectos a tener en cuenta.-- ¿Cómo realizar la actividad física?.—Indumentaria.-- Capítulo IV. Directrices metodológicas.-- Finalidades de la actividad.-- Características del grupo.—Programación.-- Control de variables.-- Establecimiento de criterios.-- Objetivos generales.—Contenidos.—Método.-- La sesión.-El material y la música como elementos de soporte Características que debe reunir el material.-- Objetivos de su utilidad.-- Tipos de material.-- La música.-- Características de la música.-- Objetivos de la música en las sesiones.-- Segunda parte: teórico – práctica.-

2019

La actividad física para la tercera edad es un tema relevante, incluso estratégico, tanto desde el punto de vista personal e individual como desde una visión global de la sociedad. Así, el hecho de que una persona adulta se plantee iniciar, continuar o potenciar una actividad física, puede suponerle por una parte un cambio sustancial en su vida interior, ya que le ayudará a aumentar su equilibrio personal, mejorar su estado de ánimo y su salud, potenciar sus reflejos y proporcionarle una agilidad que podía tener estancada o mermada y, en definitiva, mejorar su calidad de vida. Así, este libro supone una aportación decisiva en el campo de la actividad física para la tercera edad, que parte de una experiencia consolidada a lo largo de los últimos años, y que puede sin duda contribuir a potenciar, el papel de la tercera edad dentro de la sociedad mejorando a la vez la calidad de vida individual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.