Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La teoría Crítica en Norteamérica. Política, ética y actualidad.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Carreta Filosófica, 2008Edición: 1a edDescripción: 164 p.: 14x22 cmISBN:
  • 978-958-8427-01-0
Tema(s): Resumen: En Norteamérica se viene perfilando desde los últimos años una nueva constelación intelectual que retoma los aportes más importantes de la teoría crítica elaborada inicialmente por la Escuela de Frankfurt, Siguiendo caminos de investigación muy diversos, los autores que conforman este grupo comparten cuatro problemáticas principales: de diversas tradiciones de pensamiento, la relación entre teoría y práctica, y el proyecto de transformación de la realidad. Rechazando el confinamiento intelectual que domina a buena parte de la filosofía “occidental”, así como la tradición división del trabajo intelectual, la practica teórica de estos autores sugiere nuevos caminos para resignificar la historia, entender la realidad contemporánea y pensar lo porvenir.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 320.1 M958t 13B03289 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B03289

Indice

2008

En Norteamérica se viene perfilando desde los últimos años una nueva constelación intelectual que retoma los aportes más importantes de la teoría crítica elaborada inicialmente por la Escuela de Frankfurt, Siguiendo caminos de investigación muy diversos, los autores que conforman este grupo comparten cuatro problemáticas principales: de diversas tradiciones de pensamiento, la relación entre teoría y práctica, y el proyecto de transformación de la realidad. Rechazando el confinamiento intelectual que domina a buena parte de la filosofía “occidental”, así como la tradición división del trabajo intelectual, la practica teórica de estos autores sugiere nuevos caminos para resignificar la historia, entender la realidad contemporánea y pensar lo porvenir.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.