Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El derecho penal frente a los desafíos de la modernidad

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Lima: ARA Editores E.I.R.L., 2010Descripción: 437 p.: 24 x 17 cmISBN:
  • 978-9972-238-74-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 345 - Derecho penal
Resumen: Pero, si no yerro, a mediados de los años noventa del pasado siglo se advierte un mayor interés de nuestro autores por los temas metodológicos, político- criminales, de orientación constitucional, europeo y global. No mencionaré los numerosos artículos que reflejan lo que a mi juicio es un giro político de Donini. Creo que este se manifiesta en sus obras Allá ricerca di un desingo.Scritti sulle riforme penali in Italia (2003), II volto attuale delli”illecito penale.La democracia penal trafferenciacione e sussidiarieta (2004) y Strafrechtstheorie und strachtsreforme Beitrage zum strafrecht und zur strafrechtspolitik in Itialien und Europa (2006).De dicho giro dan cuenta, desde luego, los trabajos contenidos en este libro que tengo el honor de prologar. En ellos, muy marcados por esa orientación político- criminal, constitucionalista y global, el lector hallará un estudio de prácticamente todos los problemas que han marcado la agenda de la discusión internacional acerca del Derecho penal en la última década. Un análisis arudito, sosegado, que considera todas las perspectivas sin excluir ninguna de antemano; es decir, ciencia con mayúsculas, sin sectarismos. Los puntos de vista de Donini, además, reflejan aproximaciones sensatas y ponderadas en las que se reconoce a quien, habiendo estudiado mucho, parte seriamente del postulado ético del reconocimiento del otro (como jurista). De nuevo, una cualidad que no siempre resplandece en las obras científicas. Creo que me muevo en el ámbito de lo descriptivo al afirmar que Massimo Donini es, hoy por hoy, el penalista italiano más influyente en nuestro ámbito linguistico. Además, se trata, desde luego, de uno de los más representativos en el contexto internacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 345 D683d 13B02260 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B02260

Incluye índice

2010

Pero, si no yerro, a mediados de los años noventa del pasado siglo se advierte un mayor interés de nuestro autores por los temas metodológicos, político- criminales, de orientación constitucional, europeo y global. No mencionaré los numerosos artículos que reflejan lo que a mi juicio es un giro político de Donini. Creo que este se manifiesta en sus obras Allá ricerca di un desingo.Scritti sulle riforme penali in Italia (2003), II volto attuale delli”illecito penale.La democracia penal trafferenciacione e sussidiarieta (2004) y Strafrechtstheorie und strachtsreforme Beitrage zum strafrecht und zur strafrechtspolitik in Itialien und Europa (2006).De dicho giro dan cuenta, desde luego, los trabajos contenidos en este libro que tengo el honor de prologar. En ellos, muy marcados por esa orientación político- criminal, constitucionalista y global, el lector hallará un estudio de prácticamente todos los problemas que han marcado la agenda de la discusión internacional acerca del Derecho penal en la última década. Un análisis arudito, sosegado, que considera todas las perspectivas sin excluir ninguna de antemano; es decir, ciencia con mayúsculas, sin sectarismos. Los puntos de vista de Donini, además, reflejan aproximaciones sensatas y ponderadas en las que se reconoce a quien, habiendo estudiado mucho, parte seriamente del postulado ético del reconocimiento del otro (como jurista). De nuevo, una cualidad que no siempre resplandece en las obras científicas. Creo que me muevo en el ámbito de lo descriptivo al afirmar que Massimo Donini es, hoy por hoy, el penalista italiano más influyente en nuestro ámbito linguistico. Además, se trata, desde luego, de uno de los más representativos en el contexto internacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.