Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Educación, pueblos indígenas e interculturalidad en América Latina

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Quito Ecuador Ediciones Abya Yala, 2015Edición: 1a ediciónDescripción: 344 páginas Cuadros sinópticos, dibujos, fotografías, gráficos, ilustraciones, tablas; 21 x 15 centímetrosISBN:
  • 978-9942-09-305-9
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 986 Pueblos Indígenas -
Recursos en línea: Resumen: A partir de los años 90, las demandas de los pueblos indígenas por tener acceso a la educación pertinente, intercultural y de calidad comienzan a cristalizarse en la mayoría de los países latinoamericanos en el establecimiento y la implementación de políticas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Estas políticas tienen como objetivo promover el acceso educativo a la niñez indígena que ha sido históricamente excluida y discriminada en la educación pública. Además, mostrar el compromiso inicial de los Estados con las comunidades indígenas por querer proporcionar una escuela que apoye el desarrollo de sus lenguas, culturas y conocimiento. Estas políticas surgen en respuesta a cambios en los artículos constitucionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera Ingeniería en Sistemas 986 C829e Ej.3 10B04108 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B04108
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera Ingeniería en Sistemas 986 C829e Ej.4 10B04109 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B04109
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera Empresas 986 C829e 10B09366 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B09366
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera Empresas 986 C829e Ej.2 10B09367 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B09367

Incluye: contenido, prólogo, reconocimientos, sobre los autores.

2015

A partir de los años 90, las demandas de los pueblos indígenas por tener acceso a la educación pertinente, intercultural y de calidad comienzan a cristalizarse en la mayoría de los países latinoamericanos en el establecimiento y la implementación de políticas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Estas políticas tienen como objetivo promover el acceso educativo a la niñez indígena que ha sido históricamente excluida y discriminada en la educación pública. Además, mostrar el compromiso inicial de los Estados con las comunidades indígenas por querer proporcionar una escuela que apoye el desarrollo de sus lenguas, culturas y conocimiento. Estas políticas surgen en respuesta a cambios en los artículos constitucionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.