Corrupción y delitos contra la administración pública

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Editorial Apis Rosario, 2009Descripción: 618 p.: Cuadros; 24 x 17 cmISBN:
  • 978-958-8738-71-8
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 345 - Derecho penal
Resumen: La corrupción sigue siendo uno de los principales problemas más del Estado de Derecho en el siglo XXI. Su incidencia reduce la eficacia de la inversión, aumenta el valor de los bienes y servicios, reduce la competitividad de las empresas, vulnera la confianza de los ciudadanos en el ordenamiento jurídico y sobre todo condena a la miseria a quienes deben ser destinatarios de las políticas. Sin embargo, la lucha que han realizado muchos gobiernos y funcionarios judiciales contra este fenómeno ha modificado sus formas de aparición pues en cada vez menos frecuentes la apropiación directa de los caudales públicos o la entrega de sobornos a los funcionarios, prefiriéndose métodos mucho más sutiles como los sobrecostos, la subcontratación masiva o la constitución de complicadas sociedades, en las cuales tienen participación los funcionarios públicos o sus familiares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 345 C355c13B00285 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B02285

Contenido

2009

La corrupción sigue siendo uno de los principales problemas más del Estado de Derecho en el siglo XXI. Su incidencia reduce la eficacia de la inversión, aumenta el valor de los bienes y servicios, reduce la competitividad de las empresas, vulnera la confianza de los ciudadanos en el ordenamiento jurídico y sobre todo condena a la miseria a quienes deben ser destinatarios de las políticas. Sin embargo, la lucha que han realizado muchos gobiernos y funcionarios judiciales contra este fenómeno ha modificado sus formas de aparición pues en cada vez menos frecuentes la apropiación directa de los caudales públicos o la entrega de sobornos a los funcionarios, prefiriéndose métodos mucho más sutiles como los sobrecostos, la subcontratación masiva o la constitución de complicadas sociedades, en las cuales tienen participación los funcionarios públicos o sus familiares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.