Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las pruebas en el proceso laboral

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Caracas: Paredes, 2008Edición: 2a edDescripción: 468 p.: 23 x 16 cmISBN:
  • 978-980-7111-03-4
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 347.06 - Pruebas
Resumen: Recoge el estudio de régimen probatorio en materia laboral, a la luz de la no tan feliz ley orgánica procesal del trabajo que como exponemos, pretende mantener una utópica autonomía con relación a la ciencia procesal y especialmente con la ciencia probatoria ubicada en la primera de las mencionadas, donde se regulan los medios de prueba y su mecánica en la secuela del proceso lo cual es apreciable y aplaudible aun cuando el intento no fue suficiente, producto de la falta de experiencia procesal y probatoria, la falta de asesoramiento de los profesores y doctores en el área, la falta de afinación de los detalles la falta de entendimiento de las instituciones procesales y probatorias y en definitiva, la falta de mística que evidencian errores, lagunas, contradicciones e imprecisiones en materia probatoria que al final se vuelca en un verdadero instrumento procesal y probatorio errático, tal como lo exponemos en este trabajo, pues para muestra de lo señalado basta observar que desde el primer artículo del capítulo referido a las pruebas, se produce un lamentable error al confundir la prueba con el medio de prueba, ello a propósito de los desatinos numerosos, las lagunas visibles y contradicciones irreparables que se abordan. Remitiéndonos al contenido del estudio, el mismo se aborda en dos grandes momentos, el primero referido a la parte general de la prueba en el proceso laboral, donde se analizan los temas de la prueba judicial, referidos a la prueba, medios de prueba, principios probatorio, momentos de la prueba, carga de la prueba, actividad probatoria oficiosa y apreciación de la prueba; el segundo, referido a la parte especial de la prueba laboral, donde se analizan cada uno de los medios de prueba, como son la instrumental pública y privada, donde incluimos un estudio sobre la fotografía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 347.06 B446p 13B00810 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B00810

Incluye índice Bibliografía

2008

Recoge el estudio de régimen probatorio en materia laboral, a la luz de la no tan feliz ley orgánica procesal del trabajo que como exponemos, pretende mantener una utópica autonomía con relación a la ciencia procesal y especialmente con la ciencia probatoria ubicada en la primera de las mencionadas, donde se regulan los medios de prueba y su mecánica en la secuela del proceso lo cual es apreciable y aplaudible aun cuando el intento no fue suficiente, producto de la falta de experiencia procesal y probatoria, la falta de asesoramiento de los profesores y doctores en el área, la falta de afinación de los detalles la falta de entendimiento de las instituciones procesales y probatorias y en definitiva, la falta de mística que evidencian errores, lagunas, contradicciones e imprecisiones en materia probatoria que al final se vuelca en un verdadero instrumento procesal y probatorio errático, tal como lo exponemos en este trabajo, pues para muestra de lo señalado basta observar que desde el primer artículo del capítulo referido a las pruebas, se produce un lamentable error al confundir la prueba con el medio de prueba, ello a propósito de los desatinos numerosos, las lagunas visibles y contradicciones irreparables que se abordan. Remitiéndonos al contenido del estudio, el mismo se aborda en dos grandes momentos, el primero referido a la parte general de la prueba en el proceso laboral, donde se analizan los temas de la prueba judicial, referidos a la prueba, medios de prueba, principios probatorio, momentos de la prueba, carga de la prueba, actividad probatoria oficiosa y apreciación de la prueba; el segundo, referido a la parte especial de la prueba laboral, donde se analizan cada uno de los medios de prueba, como son la instrumental pública y privada, donde incluimos un estudio sobre la fotografía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.