Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Utilitarismo Clásico en la Teoría Política Contemporanea

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla: Ediciones Uninorte, 2010Descripción: 148 p.: 15x22 cmISBN:
  • 978-958-741-083-9
Tema(s): Resumen: En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tiene los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mill, pensadores del utilitarismo del siglo xix., en ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, como fueron formulados en la Antigüedad, y propone un recorrido que parte de las concepciones liberales de John Rawls, aborda el comunitarismo de Michael Sandel y destaca las críticas de Bernard Williams y WILL Kymlicka al utilitarismo, que muestran el contraste entre la visión acerca del panóptico de Foucault y la planteada por Bentham.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 320.1 B277u 13B03291 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B03291

Indice, bibliofrafía

2010

En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tiene los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mill, pensadores del utilitarismo del siglo xix., en ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, como fueron formulados en la Antigüedad, y propone un recorrido que parte de las concepciones liberales de John Rawls, aborda el comunitarismo de Michael Sandel y destaca las críticas de Bernard Williams y WILL Kymlicka al utilitarismo, que muestran el contraste entre la visión acerca del panóptico de Foucault y la planteada por Bentham.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.