Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Contabilidad general: enfoque NIIF para pymes

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá: Ediciones de la U 2021Edición: 1a ediciónDescripción: 493 paginas: cuadros, ilustraciones, tablas; 24 x 17 cmISBN:
  • 978-958-792-236-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 657 Contabilidad F465c
Contenidos:
Capítulo 1. Introducción a la contabilidad.-- Ejercicio profesional del contador público.-- Por qué aplicar la NIIF para pymes.-- Marco técnico normativo contable.-- Definición de contabilidad.-- Enfoques de la contabilidad.-- Consejo Técnico de Contaduría Pública.-- Resumen de la introducción a la contabilidad.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 2. Micros, pequeñas y medianas entidades.-- Quién aplica el marco técnico normativo contable.-- Clasificación de empresas por grupos.—Microempresa.-- Estructura de los estándares internacionales.-- Primacía de los estándares de contabilidad.-- Resumen de pequeñas y medianas entidades.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 3. Conceptos y principios generales.-- Alcance de los conceptos y principios generales.--- Objetivos de los estados financieros.-- Políticas contables.-- Estados financieros.-- Bases de medición.-- Bases de la contabilidad.-- Resumen de conceptos y principios generales.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 4. Conceptos mercantiles.-- Objetivos de enseñanza.-- Actividades mercantiles.-- Formalidades de comercio.-- Entes económicos.-- Clasificación de los entes económicos.-- Sociedades comerciales.-- Grupo empresarial.-- Resumen de conceptos mercantiles.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 5. Ciclo contable?.-- Fases del ciclo contable.-- Cuenta contable.-- Soportes contables?.-- Factura electrónica.-- Nómina electrónica.-- Asientos.-- Libros.-- Ajustes contables.-- Cierre contable.-- Hechos ocurridos después del periodo que se informa.-- Informe de gerencia.-- Resumen del ciclo contable?.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 6. Activos corrientes.-- Disponible.-- Inversiones.-- Deudores.-- Retención en la fuente.-- Inventarios.-- Resumen de activos corrientes.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 7. Activos no corrientes.-- Inversiones no corrientes.-- Propiedades, planta y equipo.-- Propiedades de inversión.-- Activos biológicos.-- Activos contingentes.-- Activos intangibles distintos de la plusvalía.-- Costo fiscal de las inversiones (activos diferidos).-- Resumen de activos no corrientes.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 8. Pasivos.-- Pasivos financieros.-- Proveedores.-- Acreedores comerciales.-- Regímenes de impuestos de renta.-- Régimen simple de tributación.-- Impuesto diferido.-- Impuesto sobre las ventas.-- Impuesto de industria y comercio.-- Impuesto nacional al consumo.-- Nómina.-- Provisiones.-- Pasivos contingentes.-- Resumen de pasivos.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 9. Patrimonio.-- Objetivos de enseñanza.-- Capital social?.-- Superávit de capital.-- Reservas.-- Superávit de revaluación.-- Dividendos o participaciones.-- Utilidades del ejercicio.-- Rendimientos financieros acumulados.-- Resumen de patrimonio.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 10. Estado de resultados y Estado de rendimiento financiero.-- Estado de resultados.-- Ingresos.-- Gastos.-- Impuesto de renta y complementarios.-- Costos.-- Compras de mercancía para la venta.-- Estado de rendimiento financiero integral.-- Resumen del estado de resultados y estado de rendimiento financiero integral.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 11. Elaboración de la hoja de trabajo.-- Hoja de trabajo.-- Ajustes fiscales.-- Ajustes contables.-- Cierre contable.-- Cierre contable.-- Resumen de la hoja de trabajo.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 12. Estados financieros.-- Clases de estados financieros.-- Hipótesis de negocio en marcha.-- Estado de situación financiera.-- Estado de rendimiento financiero integral.-- Estado de flujos de efectivo.-- Estado de cambios en el patrimonio.-- Revelaciones en los estados financieros.-- Resumen de los estados financieros
Resumen: La contabilidad de una empresa es la base de las decisiones que los dueños y posibles inversionistas toman, porque están interesados en hacer nuevas inversiones, por consiguiente, debe tener las características de una contabilidad bajo estándares internacionales de información financiera, con sus debidas certificaciones para tomar confianza necesaria. El enfoque de este libro son las pymes, pues el reciente estudio de Economiaaplicada.co da cuenta que solo el 4 por mil son grandes empresas, el 6.7% son pymes y el resto microempresas. El libro muestra que la contabilidad multipropósito fundamentada en el reconocimiento inicial de los hechos económicos de un negocio, al costo y posteriormente aquellos que lo requieran, un reconocimiento a valor razonable, de donde resultan las diferencias entre lo contable y lo fiscal que no tienen reconocimiento en la base fiscal para la determinación del impuesto de renta, sino en el momento que cumpla con los presupuestos del Estatuto Tributario. Además, también contiene el texto: la definición de la contabilidad, las características de las pequeñas y medianas entidades, los conceptos y principios generales de la contabilidad, los conceptos mercantiles, el ciclo contable, y los grandes conceptos de activos, pasivos, patrimonio, estado de resultados y estado de rendimiento financiero integral para llegar al balance general y luego en taxonomía NIIF 2018 al estado de situación financiera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Administración Carrera de Administración de Empresas 657 F465c 8B01756 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 8B01756
Libros Libros Unidad Académica de Administración Carrera de Administración de Empresas 657 F465c Ej.2 8B01757 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 8B01757
Libros Libros Unidad Académica de Administración Carrera de Contabilidad y Auditoria 657 F465c Ej.3 8B01819 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 8B01819
Libros Libros Unidad Académica de Administración Carrera de Contabilidad y Auditoria 657 F465c Ej.4 8B01820 (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 8B01820

Capítulo 1. Introducción a la contabilidad.-- Ejercicio profesional del contador público.-- Por qué aplicar la NIIF para pymes.-- Marco técnico normativo contable.-- Definición de contabilidad.-- Enfoques de la contabilidad.-- Consejo Técnico de Contaduría Pública.-- Resumen de la introducción a la contabilidad.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 2. Micros, pequeñas y medianas entidades.-- Quién aplica el marco técnico normativo contable.-- Clasificación de empresas por grupos.—Microempresa.-- Estructura de los estándares internacionales.-- Primacía de los estándares de contabilidad.-- Resumen de pequeñas y medianas entidades.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 3. Conceptos y principios generales.-- Alcance de los conceptos y principios generales.--- Objetivos de los estados financieros.-- Políticas contables.-- Estados financieros.-- Bases de medición.-- Bases de la contabilidad.-- Resumen de conceptos y principios generales.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 4. Conceptos mercantiles.-- Objetivos de enseñanza.-- Actividades mercantiles.-- Formalidades de comercio.-- Entes económicos.-- Clasificación de los entes económicos.-- Sociedades comerciales.-- Grupo empresarial.-- Resumen de conceptos mercantiles.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 5. Ciclo contable?.-- Fases del ciclo contable.-- Cuenta contable.-- Soportes contables?.-- Factura electrónica.-- Nómina electrónica.-- Asientos.-- Libros.-- Ajustes contables.-- Cierre contable.-- Hechos ocurridos después del periodo que se informa.-- Informe de gerencia.-- Resumen del ciclo contable?.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 6. Activos corrientes.-- Disponible.-- Inversiones.-- Deudores.-- Retención en la fuente.-- Inventarios.-- Resumen de activos corrientes.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 7. Activos no corrientes.-- Inversiones no corrientes.-- Propiedades, planta y equipo.-- Propiedades de inversión.-- Activos biológicos.-- Activos contingentes.-- Activos intangibles distintos de la plusvalía.-- Costo fiscal de las inversiones (activos diferidos).-- Resumen de activos no corrientes.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 8. Pasivos.-- Pasivos financieros.-- Proveedores.-- Acreedores comerciales.-- Regímenes de impuestos de renta.-- Régimen simple de tributación.-- Impuesto diferido.-- Impuesto sobre las ventas.-- Impuesto de industria y comercio.-- Impuesto nacional al consumo.-- Nómina.-- Provisiones.-- Pasivos contingentes.-- Resumen de pasivos.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 9. Patrimonio.-- Objetivos de enseñanza.-- Capital social?.-- Superávit de capital.-- Reservas.-- Superávit de revaluación.-- Dividendos o participaciones.-- Utilidades del ejercicio.-- Rendimientos financieros acumulados.-- Resumen de patrimonio.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 10. Estado de resultados y Estado de rendimiento financiero.-- Estado de resultados.-- Ingresos.-- Gastos.-- Impuesto de renta y complementarios.-- Costos.-- Compras de mercancía para la venta.-- Estado de rendimiento financiero integral.-- Resumen del estado de resultados y estado de rendimiento financiero integral.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 11. Elaboración de la hoja de trabajo.-- Hoja de trabajo.-- Ajustes fiscales.-- Ajustes contables.-- Cierre contable.-- Cierre contable.-- Resumen de la hoja de trabajo.-- Estrategias de aprendizaje.-- Capítulo 12. Estados financieros.-- Clases de estados financieros.-- Hipótesis de negocio en marcha.-- Estado de situación financiera.-- Estado de rendimiento financiero integral.-- Estado de flujos de efectivo.-- Estado de cambios en el patrimonio.-- Revelaciones en los estados financieros.-- Resumen de los estados financieros

La contabilidad de una empresa es la base de las decisiones que los dueños y posibles inversionistas toman, porque están interesados en hacer nuevas inversiones, por consiguiente, debe tener las características de una contabilidad bajo estándares internacionales de información financiera, con sus debidas certificaciones para tomar confianza necesaria.

El enfoque de este libro son las pymes, pues el reciente estudio de Economiaaplicada.co da cuenta que solo el 4 por mil son grandes empresas, el 6.7% son pymes y el resto microempresas. El libro muestra que la contabilidad multipropósito fundamentada en el reconocimiento inicial de los hechos económicos de un negocio, al costo y posteriormente aquellos que lo requieran, un reconocimiento a valor razonable, de donde resultan las diferencias entre lo contable y lo fiscal que no tienen reconocimiento en la base fiscal para la determinación del impuesto de renta, sino en el momento que cumpla con los presupuestos del Estatuto Tributario.

Además, también contiene el texto: la definición de la contabilidad, las características de las pequeñas y medianas entidades, los conceptos y principios generales de la contabilidad, los conceptos mercantiles, el ciclo contable, y los grandes conceptos de activos, pasivos, patrimonio, estado de resultados y estado de rendimiento financiero integral para llegar al balance general y luego en taxonomía NIIF 2018 al estado de situación financiera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.