Quintero Velásquez, Ángela María

Formas alternativas de enfrentar el conflicto sociofamiliar - 1a reimp - Argentina: Lumen, 2000 - 93 p., 1 h: 22 x 15 cm.

Incluye índice general Blibliografia

2000

Es indudable el hecho de que la fuerza, las vías de hecho, las armas, la violencia como estilo de vida, no han sido útiles para dividir el conflicto, en cualquiera de sus manifestaciones; más bien lo acallan para que luego emerja con vigor insospechado. Las Formas Alternativas de enfrentar en el Conflicto socio familiar (FAC) van más allá de la aplicación escueta de la técnica o de la legislación. Corresponden a una concepción holística que permite entender los fenómenos humanos en su integridad y para el tema de referencia, con sus implicaciones físicas, psicológicas, sociales y jurídicas. Son una expresión de procesos socioculturales modernos, que retoman figuras existentes en otras legislaciones (de otras épocas y de otros países). Indican un nivel de madurez social donde se privilegia la no violencia y a la intimidación y negación del otro. En ningún momento niegan el diseño y las visiones diversas del mundo, sino que propenden a acuerdos equitativos y consecutivos en torno a la divergencia. Las FAC están inscritas en una cosmovisión del mundo diferente, que como tal aplica un cambio de paradigma, el reconocimiento y el respeto, tanto a los derechos individuales como a los colectivos.

978-987-00-0013-6


ALTERNATIVAS SOCIOJURÍDICAS
CONCILIACIÓN EN FAMILIA
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
TRABAJO COMUNITARIO

TRABAJO SOCIAL

303.6 - Conflicto (violencia)