Copleston, Frederick

De Fichte a Nietzsche - Editorial Ariel, 1996 - 393 p.

1996

I. SISTEMAS IDEALISTAS POSTKANTIANOS: filosofía de Kan, idealismo metafísico, movimiento romántico y el idealismo alemán, elemento antropomórfico en el idealismo alemán. FUCHTE: principio fundamental de la filosofía, elección entre idealismo y dogmatismo, el yo puro y la intuición intelectual, teoría de la ciencia y la lúgica formal, conciencia de la moral común y la ciencia de la ética, naturaleza moral del hombre, deducción y la naturaleza del Estado, nacionalismo, Dios en la primera redacción de la Teoría de la ciencia, acusación de ateísmo, doctrina de la religión. Schelling: vida y obras, fundamentos metafísicos de una filosofía de la naturaleza, idealismo trascendental, filosofía del arte, idea de la caída cósmica, distinción entre filosofía negativa y positiva, mitología y revelación. Schleiermacher: vida y escritos, experiencia religiosa básica y su interpretación. Hegel: Escritos teológicos de juventud, fenomenología de la conciencia, tratamiento ontológico, moral, familia y sociedad civil, comentarios explicativos sobre la idea hegeliana de filosofía política, función de la guerra. II. REACCION CONTRA EL IDEALISMO METAFISICO: Schopenhauer: vida y escritos, función biológica de los conceptos y la posibilidad de las metafísicas, pesimismo metafísico, contemplación estética como liberación de la esclavitud de la voluntad, bellas artes, idealismo metafísico. Transformación del idealismo: transformación de la teología de la teología en antropología, cristicismo, materialismo, materialismo dialéctico. Kiergegaad: vida y escritos, dialéctica de los estadios y la verdad como subjetividad, concepto de la angustia. III. CORRIENTES POSTERIORES DEL PENSAMIENTO: Materialismo no dialéctico: energeticismo de Ostwald, crítica empírica, materialismo e idealismo. Movimiento Neokantiano: escuela de Marburgo, escuela de Baden, tendencia pragmatista. Renacimiento de la metafísica: inductiva, idealismo teológico, relación entre ciencia y filosofía, vitalismo, activismo, pensamiento griego, renacimiento del tomismo. Nietzsche: crítica contemporánea, crítica de las morales, ateísmo y sus consecuencias. Fenomenología, ontología.

978-84-344-8706-2

ATEISMO CONCIENCIA - ETICA CONCIENCIA - MORAL DOGMATISMO ETICA - FORMAL FICHTE - BIOGRAFIA FICHTE II FILOSOFIA FILOSOFIA - PRINCIPIOS FILOSOFIA DE LA EXISTENCIA, FILOSOFIA DEL ARTE FILOSOFIAS - IDEALISTAS HEGEL - BIOGRAFIA IDEALISMO IDEALISMO - ALEMAN IDEALISMO - METAFISICO IDEALISMO - TRANSFORMACION IDEALISMO - TRASCEDENTALES KIERKEGAARD - BIOGRAFIA MATERIALISMO - NO DIALECTICO METAFISICA - INDUCTIVA METAFISICA - RENACIMIENTO MORAL NACIONALISMO NIETZSCHE - BIOGRAFIA RELIGION - DOCTRINA SCHELLING - BIOGRAFIA SCHOPENHAUER - BIOGRAFIA SOCIEDAD Y FAMILIA TEORIA DE LA CIENCIA VOCACION - MORAL

verde -