Dudenkov, S. V.

Fundamentos de la teoría y la práctica de empleo de reactivos de flotación - URSS: Mir, 1980 - 404 p.: il., tablas; 22 x 14.5 cm.

Incluye índice general Bibliografía Notas al pie de página

Clasificación de los reactivos de flotación.-- Colectores sulfhídricos.-- Colectores no ionógenos, que contienen azufre bivalente.-- Acidos grasos.-- Colectores orgánicos. Derivados del ácido sulfúrico.-- Colectores catiónicos.-- Reactivos colectores no polares.-- Colectores combinados.-- Espumantes ácidos.-- Espumantes neutros.-- Reactivos inorgánicos como reguladores de flotación.-- Reactivos orgánicos, como reguladores de flotación.-- Floculantes sintéticos.-- Mecanismo de acción de los colectores hidrosulfúricos.-- Mecanismo de acción de los colectores oxihidrilos.-- De los colectores catiónicos.-- De los colectores no polares.-- De acción de reactivos espumantes.-- De los reactivos reguladores.-- De acción de los floculantes.-- Tendencias principales en la utilización de reactivos para flotación de las fábricas de enriquecimiento.-- Flotación de minerales sulforados de cobre.-- De minerales oxidados de cobre.-- De minerales de cobre-molibdeno.-- De minerales de cobre-zinc-pirita.-- Flotación de minerales de níquel, cobalto, cobre-plomo-pirita, plomo-zinc, molibdeno, tungsteno, bismuto, antimonio y mercurio.-- Flotación de menas baritíferas.

1980


COLECTORES SULFHIDRICOS
FLOCULANTES SINTETICOS
REACTIVOS DE FLOTACION

QUIMICA Y CIENCIAS AFINES

547 - Química orgánica