TY - BOOK AU - Ander-Egg Ezequiel TI - Introducción a las técnicas de investigación social: Para trabajadores sociales U1 - 001.4 - Investigación: métodos estadísticos PY - 1978/// CY - Buenos Aires: PB - Hvmanitas, KW - MÉTODO DE MUESTREO KW - NOCIÓN DE CIENCIA KW - PROBLEMA METODOLÓGICO KW - SOCIOMETRÍA KW - TRABAJO SOCIAL N1 - Incluye índice Bibliografía; Noción de ciencia. Conocimiento vulgar y conocimiento científico.-- El método científico. Características del método científico. Elementos básicos del método científico.-- La investigación social. Que es la investigación. Características de la investigación.-- Esquemas o niveles de investigación. Ubicación del problema metodológico. Estudios formularios. Estudios descriptivos.-- La medición en las ciencias sociales. Matemáticas y ciencias sociales. ¿Qué es medir?.-- Etapas generales de la investigación social. Determinación de lo que se aprende a investigar y su finalidad.-- El método de muestreo. Conceptos básicos. Leyes en que se basa el método de muestreo.-- La observación. Modalidades de la observación. Medios de observación.-- La entrevista. Modalidades de la entrevista en la investigación social.-- El cuestionario. Diferencia entre entrevista y cuestionario.-- Las escalas de actitudes y de opiniones. Las escalas de actitudes y de opiniones.-- Los tests. El método de los tests.-- La sociometría. Qué es la sociometría. La recopilación documental. La documentación como recurso.-- La semántica diferencial. Que es la semántica diferencial.-- El análisis de contenido. Investigación en comunicación de masas.-- Depuración, clasificación y tabulación de datos. Criterios de clasificación.-- Determinación de parámetros de posición. Media. Mediana.-- Determinación de parámetros de dispersión. Intervalo de variación; 1978 ER -