Guzmán Dalbora José Luis

Cultura y delito - Segunda edición - Bogotá: Temis S.A, 2010 - xxii, 190 p., n. 22: 23 x 16 cm.

Incluye Índice general Bibliografía

La teoría de las normas de cultura en la vida de su autor y en la ciencia penal de hoy.-- Origen y contexto de la teoría.-- La crítica.-- su defensa e influjo en la dogmática penal del presente.--La actividad libre de valoración jurídica y el sistema de las causas de justificación.-- Terminología, sentido e importancia del argumento.-- Conducta adiáfora y derecho.-- Neutralidad jurídica y causas de justificación.-- La insignificancia especificación y reducción valorativas en el ámbito de lo injusto típico.-- La hipertrofia del derecho penal contemporáneo.-- La reforma penal del iluminismo.-- De las contradicciones del siglo xix a la irrupción del principio de insignificancia.-- Origen y antecedentes del principio.-- su caracterización científica.-- Fundamento, naturaleza y contenido.-- Insignificancia y seguridad jurídica.-- Dignidad humana y maderatio en la legítima defensa.-- Inserción metodológica y caracterización general del problema.-- La necesidad de la defensa.-- Fundamento y límites de la defensa legítima.-- Legítima defensa, seguridad jurídica y dignidad humana.-- Colofón.-- El delito experimental.-- Noción, alcance y situaciones más importantes de la experimentación con medio delictuosos.-- El experimento delictivo y el agente provocador.-- La experimentación delictiva por otros sujetos.

2010

978-958-35-0773-1


CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
CIENCIA PENAL
CULTURA
NEUTRALIDAD JURÍDICA

DERECHO PENAL

343.2 - Derecho penal / G993c