TY - BOOK AU - González De Angelini Silvia - Rio De Landaburu Elena - Rosales, Silvia TI - El currículum oculto en la escuela: "La pobreza condiciona pero no determina" SN - 978-987-00-0549-0 U1 - 361.1 - Problemas sociales PY - 2005/// CY - Argentina: PB - Lumen, KW - ACCIONES CONTRAHEGEMÓNICAS KW - DIFERENCIAS SOCIOCULTURALES KW - DISCRIMINACIÓN SOCIAL KW - SISTEMA EDUCATIVO KW - TRABAJO SOCIAL N1 - Incluye Índice general Bibliográfia; 2005 N2 - Este libro intenta convocar a los distintos actores sociales del sistema educativo para reflexionar su postura frente a la potencia y las potencialidades del niño de nivel socioeconómico bajo. Basándose en una investigación realizada en instituciones educativas, se analiza el curriculum oculto, que no están abiertamente formulados y explicitados, pero existen y ejercen efectos actitudinales valorativos que condicionan el normal proceso de aprendizaje. Esta obra analiza solo algunas variables de este fenómeno; la complejidad de los factores que operan en el rendimiento escolar y las diferentes posturas ideológicas no se agotan en este trabajo; son mayores interrogantes que las certezas, y son precisamente estos interrogantes los que las autoras quieren compartir con el lector. Escuela, sociedad y familia forman una zona de entrecruzamiento que limita y/o potencias las experiencias formativas del niño. La escuela actúa como una “caja de resonancia “de la sociedad. El concepto de “la pobreza como determinante en las posibilidades educativas del niño” está muy arraigado en la sociedad. Son tan bajas las expectativas sobre el niño pobre, que lo condicionan en su proceso de aprendizaje. Desvalorización, autoestima baja, inseguridad y bajas expectativas respecto del futuro son características evidenciadas por la mayoría de los niños pobres. ¿Es el sistema educativo consiente de esto? La aceptación pasiva y resignada de esta realidad es una alternativa. Develar esa realidad, hacerla consciente en los distintos actores sociales que componen el sistema educativo y actuar sobre ella es otra concepción sobre el hombre y la educación ER -