TY - BOOK AU - Aquino, Mariano J. AU - Barreira Delfino, Eduardo A. AU - Cabanellas de las Cuevas, Guillermo TI - El fideicomiso de garantía: Análisis integral. Función y régimen SN - 978-950-885-098-0 U1 - 343.08 - Reglamentacion de comercio Incluye garantías y respaldo PY - 2008/// CY - Buenos Aires: PB - Heliasta, KW - DESNATURALIZACIÓN DE GARANTÍAS KW - ENAJENACIÓN DE BIENES KW - FIDEICOMISO KW - LEGALIDAD KW - DERECHO CIVIL N1 - Incluye índice; 2008 N2 - Las grandes tendencias que se observan actualmente en materia de garantías en la contratación. En primer lugar, se destaca la necesidad de que la garantía se independice, tome distancia del crédito cuyo aseguramiento se contrata. La accesoriedad predicada y exigida para toda clase de garantía, tanto real como personal, resulta así cuestionada ante la cada día mayor seguridad que demandan los acreedores, sobre todo en el ámbito internacional. Surgen así las llamadas garantías “autónomas” o “abstractas” que universalizadas bajo el título de “garantías a primera demanda o requerimiento”, son capaces de funcionar aun cuando se acredite la nulidad de la obligación que se pretenda. Al lado de la independencia funcional de las garantías, el tráfico comercial, fundamentalmente bancario, también se muestra favorable a una genérica determinación de la cobertura asegurada, las garantías globales, como la fianza general, la prenda o la hipoteca abiertas- “flotantes” se postulan como instrumentos de especial consideración tratándose, principalmente de relaciones de crédito continuado. A la respetable reducción de costos que conllevan se sumarian otras ventajas como la flexibilidad de la garantía ante las prórrogas o novaciones que se convengan o la inmunidad que han de proporcionarle al acreedor frente a eventuales e insospechadas contingencias ER -