Zaffaroni, Eugenio Raúl

Tratado de derecho penal: Parte general - Buenos Aires: Ediar, 2004 - 664 p., t. III: 23 x 16 cm.

Incluye Índice

Necesidad y criterios de construcción teórica:.-- El delito. En el derecho positivo.-- Necesidad de una construcción estratificada de la teoría del delito.-- Posibles criterios sistemáticos.-- Los estratos analíticos.-- Las etapas de la evolución teórica.-- Las estructuras dogmáticas del delito y las posiciones filosóficas y políticas.-- Ubicación y estructura de la conducta:.-- Ubicación y terminología.-- La conducta como objeto de regulación jurídica.-- Conducta implica voluntad.-- La conducta como carácter genérico para todas las formas de tipicidad:.-- Los tipos penales individualizan conductas.-- Tipos dolosos y culposos.-- Los conceptos "Idealistas de acción y su crítica":.-- El concepto idealista tradicional: la teoría causal de la acción.-- Los conceptos sociales.-- Ausencia de conducta.-- Concepto y enumeración.-- Fuerza física irresistible.-- Involuntaria.-- Conceptuación general del tipo penal.-- Definición.-- Delimitación.-- Modalidades técnico-legislativas de los tipos.-- Tipicidad y ley penal en blanco.-- Distintas concepciones doctrinarias del tipo penal según sus relaciones con los otros estratos analíticos:.-- El tipo penal antes de 1906.-- Posibles variantes teórica. Enunciado general.-- Tipo objetivo y subjetivo.-- Tipo y antijuricidad.-- Tipicidad y antinormatividad:.-- Interés, bien y norma jurídicos.-- El papel de la ley penal.-- El tipo penal: tipo legal más tipo conglobante.-- Aspecto objetivo del tipo doloso:.-- Manifestación típica de la voluntad.-- La mutación física.-- Los sujetos.-- Tipos activos: Aspecto subjetivo de los tipos dolosos (el dolo):.-- El aspecto cognoscitivo del dolo.-- El momento conativo o volitivo del dolo.-- Tipos activos: aspecto subjetivo de los tipos dolorosos (elementos subjetivos del tipo distintos del dolo):.-- Evolución conceptual.-- Ubicación sistemática Tipos activos: tipos culposos:.-- Estructuración general de la culpa.-- La función del fin en los tipos culposos.-- El "Nullum crimen sine culpa" y las violaciones al mismo: El principio de culpabilidad y el "Nullum crimen sine culpa".-- Los tipos omisivos.-- Tipicidad y atipicidad conglobantes.-- Antijuricidad y justificación.-- Causas de justificaciíon en particular:.-- Legítima defensa.-- El estado de necesidad justificante.-- El ejercito de un derecho.

2004

978-950-574-056-7


DOLO ALTERNATIVO
LEGITIMA DEFENSA
LEY PENAL Y ANTIJURICIDAD
TIPOS DOLOSOS Y CULPOSOS

DERECHO PENAL

345 - Derecho penal