Bauman, Zygmunt

Modernidad líquida - México, Fondo de Cultura Económica; 2022 - 232 páginas 23 x 16 cm

El advenimiento de la modernidad líquida ha impuesto a la condición humana cambios radicales que exigen repensar los viejos conceptos que solían articularla.

Emancipación.--Individualidad.--Espacio/tiempo.--Trabajo.--Comunidad

La era de la modernidad sólida ha llegado a su fin. ¿Por qué sólida? Porque los sólidos, a diferencia de los líquidos, conservan su forma y persisten en el tiempo: duran. En cambio los líquidos son informes y se transforman constantemente: fluyen. Por eso la metáfora de la liquidez es la adecuada para aprehender la naturaleza de la fase actual de la modernidad. La disolución la disolución de los sólidos es el rasgo permanente de esta fase. Los sólidos que se están derritiendo en este momento, el momento de la modernidad líquida, son los vínculos entre las elecciones individuales y las acciones colectivas.

9789505575138


Civilización
Sociología

Cambio Social Individualismo Libertad Sociología Civilización

303.4 / B137m