TY - BOOK AU - Uribe Macías, Mario Enrique AU - AU - AU - TI - Responsabilidad social empresarial: un modelo de gestión para las organizaciones T2 - Administración SN - 978-958-792-207-3 U1 - 658.408 - Responsabilidad social de la gerencia ejecutiva PY - 2020/// CY - Bogotá PB - Ediciones de la U KW - EMPRESA KW - NEGOCIOS KW - ORGANIZACION KW - RESPONSABILIDAD SOCIAL N1 - Incluye: Índice de contenido; Introducción. -- Aspectos generales.-- Responsabilidad social.-- Responsabilidad personal o individual.-- Responsabilidad social empresarial.-- Responsabilidad social gubernamental.-- Responsabilidad social ambiental.-- Responsabilidad social universitaria.-- Responsabilidad social económica.-- Concepto de stakeholders.-- Ética empresarial y RSE.-- Ejercicio de autoevaluación.-- Marco conceptual de la RSE.-- Desarrollo de la RSE.-- Enfoques de RSE.-- Triple cuenta de resultados.-- Conceptualización de RSE.-- RSE en Colombia.-- Sostenibilidad empresarial.-- Valor compartido Ejercicio de autoevaluación.-- Estándares internacionales de RSE.-- Pacto mundial de las Naciones Unidas.-- Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.-- Guía ISO 26000.-- Global Reporting Initiative (GRI).-- Ejercicio de autoevaluación.-- Gestión de stakeholders.-- Enfoque sistémico de la organización y las partes interesadas.-- Referentes conceptuales.-- Clasificación de stakeholders.-- Identificación de stakeholders.-- Intereses de los stakeholders.-- Priorización de stakeholders.-- Plan de gestión para los stakeholders.-- Ejercicio de autoevaluación.-- Diseño estratégico de la RSE.-- RSE y la estrategia empresarial.-- Modelo de gestión.--Modelo de gestión de la RSE5.3.1. Los procesos del modelo.-- Estrategia y estructura.-- Política de RSE.-- Estrategia de RSE.-- Indicadores de gestión de RSE.-- Unidad organizativa.-- Informe de RSE.-- Estándar de RSE.-- Relaciones con stakeholders.-- Modelo gerencial de la empresa.-- Monitoreo y mejora continua.-- Actividades del modelo.—Sensibilización.—Identificación.—Diagnóstico.—Ejecución.—Mejora.-- Ejercicio de autoevaluación N2 - Este libro ha sido pensado, diseñado y escrito con la intención de proponer a empresas, consultores, investigadores, docentes, estudiantes y comunidad en general, interesados en este tema, un modelo de gestión de la RSE que permita incorporar estas respuestas responsables en el accionar estratégico y operativo de las organizaciones, sin que estas deban modificar su modelo gerencial o sufrir traumatismos severos. Adicionalmente, cuenta con una amplia bibliografía sobre el tema central y los temas conexos del libro, con el fin de que los interesados puedan profundizar, entender más a fondo y aplicar los diferentes conceptos y herramientas que forman parte del modelo de gestión de la RSE ER -