TY - BOOK AU - Pérez Royo Javier AU - Carrasco Durán, Manuel TI - Curso de derecho constitucional SN - 978-84-1381-209-0 U1 - 342 - Derecho constitucional y administrativo PY - 2021/// CY - Madrid: PB - Marcial Pons, KW - CONSTITUCION KW - GARANTIAS CONSTITUCIONALES KW - SISTEMAS ELECTORALES KW - DERECHO CONSTITUCIONAL N1 - Incluye índice, prólogo, bibliografía; incluye Bibliografía; Derecho constitucional en la formación del jurista.-- Derecho constitucional.-- Estado.-- Norma constitucional.-- Poder constituyente.-- Interpretación de la constitución.-- Garantías constitucionales. Control de constitucionalidad.-- Garantías constitucionales. Reforma de la constitución.-- Estado y la sociedad.-- Sociedad y constitución.-- Definición de los derechos como derechos fundamentales.-- Igualdad constitucional o el derecho a la diferencia.-- Derechos constitutivos de la personalidad.-- Derechos de la comunicación física, intelectual y social.-- Derechos de participación. Derechos individuales como fundamento de los poderes del estado.-- Derechos y deberes de los ciudadanos.-- Garantía constitucional de los derechos.-- Proceso de legitimación democrática: articulación de la democracia representativa.-- Partidos políticos.-- Sistemas electorales.-- Legitimación democrática del poder ejecutivo.-- Órganos constitucionales del estado.-- Separación de poderes.-- Jefatura del estado.-- Cortes generales. órgano.-- Cortes generales. Funciones.-- Formas de estado. Estado federal.-- Estado compuesto. Estado Autonomías.-- Comunidad autónoma.-- Constitución y las situaciones de crisis.-- Derecho Excepción.-- Unión Europea: Derecho constitucional y derecho de la Unión; 2021 N2 - El Curso práctico de Derecho de la empresa es un libro destinado a quien pretenda adentrarse en la dimensión aplicada de la normativa que rodea cualquier actividad empresarial. Se trata de trascender del mero conocimiento de la norma a la plena aplicación del Derecho. Los autores han tratado de ofrecer, con la debida coherencia académica, una obra que pueda ser utilizada sin requerir la constante presencia de un profesor, permitiendo así una enseñanza autónoma. A su vez, el libro puede ser manejado tanto por personas que no tengan previos conocimientos jurídicos como por estudiantes del grado de Derecho. Y todo ello desde la búsqueda de aquellos tópicos que aparecen con mayor frecuencia en la praxis. La cuarta edición supone una revisión a fondo de la tercera, pero respetando los avances que ya se habían introducido en cuanto a número de temas y ordenación de los casos de menor a mayor dificultad. Se ha pretendido, en definitiva, mantener las virtudes de una obra contrastada durante los últimos quince años para la formación en el Derecho de la empresa, renovando casos, materiales y autoevaluaciones para preservar la consecución de sus objetivos ER -