TY - BOOK AU - Peralta Cárdenas, María Fernanda AU - Aguaiza Pichazaca, María Erlinda AU - Contreras Briceño, José Ivo AU - Rodríguez Rangel, Luis Hermmann TI - Enfermería en la salud de Ecuador y Cañar SN - 978-9942-27-180-8 U1 - 610.7343 Enfermería de la comunidad y del distrito PY - 2022/// CY - Cuenca: PB - Editorial Universitaria Católica KW - ENFERMEDAD NUTRICIONAL KW - ENFERMEDAD MENTAL KW - ENFERMEDAD PROFESIONAL N1 - Incluye: Índice de contenido; Estado actual.-- Preámbulo.-- Estado actual de la salud en Ecuador.-- Contexto nacional.-- Contexto zonal.-- Contexto regional: provincia Cañar.-- Contexto local.-- cantón Cañar.-- Principales problemas relacionados con la salud en Cañar.-- Enfermería y las políticas de salud en el mundo y en el Ecuador.-- Análisis de las tendencias del desarrollo científico-tecnológico relacionadas al área de conocimiento.-- Funciones de los profesionales de enfermería.-- Análisis de los requerimientos de la planificación nacional y regional y el perfil de egreso.-- Más allá del ámbito nacional.-- Mirada prospectiva sobre la ciencia enfermera y la oferta de la salud de la carrera.-- Fundamentos filosóficos de enfermería.-- Aportes de Leonardo Boff.-- Aportes de Newman, Sime y Corcoran- Corcoran- Perry.-- Aportes de las teorizantes Leininger y Watson.-- Fundamentos epistemológicos de enfermería.-- La praxeología de enfermería.-- Proceso enfermero como método científico propio.-- Falencias o retos para las buenas prácticas profesionales.-- Código deontológico del Consejo Internacional de Enfermería.-- Aportes epistemológicos para enfermería de las ciencias de la salud.-- Atención primaria de salud.-- Objetivos del Desarrollo Sostenibele (ODS).-- Promoción de Salud.-- Funciones esenciales de la salud pública.-- Determinantes sociales de la salud.-- Horizontes espistemológicos que están presentes en la profesión y que se presentan al futuro inmediato y mediato.-- Mapa transdiciplinario de la carrera.-- Análisis de la oferta de estudios de la carrera de Enfermería.-- Componente académico.-- Componente heurístico-axiológico.-- Componente vocacional social.-- Movimiento de estudiantes de los últimos 10 periodos académicos.-- Organismos empleadores de los egresados.-- Conclusiones.-- Referencias Bibliográficas. ER -