TY - BOOK AU - Pardo Abril, Neyla Graciela AU - Cid, Alfredo AU - Fernández, José Luis AU - Finol, José Enrique AU - Flores, Roberto AU - Góngora, Álvaro AU - Pezzini, Isabella AU - Ridenti, Marcelo AU - Silva, Armando TI - Semiotica: Comunicacion, cultura y cognición SN - 978-958-775-992-1 U1 - 401.41 - Semiótica PY - 2017/// CY - PB - Universidad Nacional de Colombia, Colombia, KW - COGNICION KW - COMUNICACION KW - CULTURA KW - SEMIOTICA N1 - Incluye: Contenido, Presentación, Referencias; Conversación con Umberto Eco.-- Culturas y Semióticas en el mundo contemporáneo -- Interculturalidad y semióticas.- Proceso constitutivo de los cultural.-- Aprender a través de las imágenes. observaciones sobre la Semiótica de lo visible.-- Límites, fronteras e intersecciones semióticas.-- Sistema semiótico, sistema de cognición: La visualidad en la Comunicación audiovisual.-- La semiótica cognitiva.-- Las vidas de lo musical: transformaciones mediáticas.-- Industria cultural e impresa no Brasil da era digital.-- Espacio urbano y memoria.-- Espacialidad y representación de la pobreza en la prensa digital colombiana.-- Interpretación de paradigmas.-- La agentividad: entre las lenguas y la cultura.-- Nova matriz dos interpretantes de Peirce.-- De la ley de la mente de Peirce a los algoritmos de relevancia pública, algunas lógicas del capitalismo cognitivo.-- Entre perspectiva teórica y herramientas metodológica. La semiótica en Chile como punto de vista sobre la cultura.-- Semiótica en la era digital.-- Hacia una matriz semiótica para el análisis de la comunicación política.-- La pinión pública: un campo en disputa en contexto de convergencia digital.-- Respuesta social del Movimiento de víctimas contra el canal RCN análisis del vídeo Planton no más tres caínes.-- El Like, una firma de la posmodernidad histérica.-- Publicidades Televisual: Percurso e configuracoes atuais.-- Imaginarios de belleza, una lectura socio-semiótica.-- aproximación a las habilidades visuales incorporadas en la visualización de información de los medios digitales.-- Lenguaje arquitectónico para los "otros" sentidos: Preconcepción de los textos visualistas en la arquitectura.-- La construcción de la víctima en el fenómeno de la violencia en Colombia de los años noventa: análisis semiótico discusivo de la propuesta artística del maestro Enrique Grau.-- La semiótica del negativo en la perspectiva televisiva.-- La muerte no tendrá autoridad Preguntas para Umberto Eco.--; 2017 ER -