Ponce de León, Andrés

Trabajo Social Forense: balance y perspectivas - 1a ed. - Buenos Aires: Espacio Editorial, 2012 - 281 p., v. I, 2 h: Cuadro; 16 x 23 cm.

Incluye Índice

Los desafíos en la formación profesional. El programa de especialización en Trabajo Social Forense de la Fadecs-UNComahue.-- Pensando el Trabajo Social Forense en la perspectiva socio-jurídica. Aportes desde la práctica profesional.-- El Trabajo Social Forense como campo de actuación en la intersección entre bien social y bien jurídico.-- Los procesos de arbitraje de la vida social.--Pensar lo humano en las sociedades de control: hacer visibles las heterotopías y dar lugar al nomadismo.-- Los territorios institucionales como campos de acción y creación de sentidos.-- El valor de los escenarios institucionales para la visibilidad y enunciación. El caso de los Consejos de Derechos de Niñez y Adolescencia en Río Negro.-- La intervención en la fase prejudicial: intervención profesional en la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Neuquén.-- El diagnóstico y el proceso de intervención en Trabajo Social: hacia un enfoque comprehensivo.-- La investigación en el campo socio-jurídico: validación de la información en la intervención profesional desde un enfoque cualitativo.-- La entrevista en el escenario forense, ¿sitiada por lo jurídico?. El diálogo con jóvenes en situación de conflicto penal.-- El diagnóstico social fundado y la acción reparadora del daño en el informe y seguimiento victimológico.-- Reflexiones pendientes en la interfase legal-social. El trabajo social en las cárceles psiquiátricas.-- El peritaje social en la perspectiva colombiana: fundamentos e intrumentalidad.

2012

978-950-802-346-9


DIAGNOSTICO
INVESTIGACION
TRABAJO SOCIAL

TRABAJO SOCIAL

361.3 - Trabajo social