TY - BOOK AU - Porras G., Pedro I. AU - Piana B., Luis TI - Ecuador Prehistórico U1 - 986.601 - Período antiguo hasta 1562(Ecuador) PY - 1976/// CY - Ecuador: PB - Editorial Del Instituto Geografico Militar, KW - PERÍODO DE DESENVOLVIMIENTO REGIONAL KW - PERÍODO DE INTEGRACIÓN KW - PERÍODO PRECERAMICO KW - ESTUDIOS SOCIALES N1 - Incluye índice; Explicación del cuadro cronológico.-- Antigüedad del hombre en el Ecuador.-- Tradición bifacie y de hanchas de mano.-- Tradición de lascas de piedra.-- Sitios "punta de proyectil" y su respectiva datación.-- El período precerámico en la Costa y en la Sierra.-- Fase precerámica El Inga.-- El Formativo en América.-- El período formativo.-- Fase Valdivia.-- Fase Machalilla.-- Desenvolvimiento Cultural en la Costa durante el Período Formativo Temprano.-- Fase Chorrera.-- El Formativo Tardío en la Sierra.-- El período Formativo en el Oriente Ecuatoriano: Fase Pastaza.-- Fase Chiguaza.-- Reconstrucción Hipotética de la Prehistoria del Amazonas.-- El período de desenvolvimiento regional.-- Fase Guangala.-- Fase Bahía.-- Fase Jama-Coaque.-- Fase Guayaquil.-- Fase Tejar-Daule.-- Fase Jambelí.-- Fase la Tolita.-- Fase Tiaone.-- Fase Capulí.-- Fase el Angel.-- Fase Chaullabamba.-- Fase Cosanga-Píllaro(Cosanga I y II).-- Fase Tuncahuán.-- Fase Yasuní.-- El período de integración.-- Fase Manteño.-- Fase Milagro-Quevedo.-- Fase Cuasmal.-- Fase Urcuquí.-- Fase Chilibulo.-- Fase Puruhá.-- Fase Macají.-- Fase Santa Elena.-- Fase Cosanga -Píllaro(Cosanga III y IV).-- Fase Tecalzhapa.-- Fase Napo.-- Fase Tiguacuno.-- Fase Cotocochas; 1976 ER -