TY - BOOK AU - Guastini, Riccardo AU - Ortega Gomero, Santiago AU - Vigo, Rodolfo TI - Pensar el derecho: Ensayos de teoría jurídica compemporánea SN - 978-9972-238-78-9 U1 - 340.1 - Filosofía y teoría del derecho PY - 2010/// CY - Perú: PB - Ara editores, KW - CONOCIMIENTO FILOSÓFICO KW - FILOSOFÍA ANALÍTICA KW - METODOS ANALÍTICOS KW - DERECHO CONSTITUCIONAL N1 - Incluye índice Bibliografía; 2010 N2 - La teoría del derecho es una empresa esencialmente filósofica. Tomar contacto con sus discusiones en torno a ciertos conceptos jurídicos fundamentales nos permite comprender mejor el carácter esencial inacabado de la labor filosófica, el conocimiento filosófico no parece consistir en un conjunto de respuestas correctas a ciertas preguntas, sino en el convencimiento de que todas las respuestas dadas anteriormente han sido consideradas y rechazadas, y que lo mismo ocurrirá con las explicaciones que hoy se pueden considerar aceptables. Esto es todo lo que puede llegar a saber el mejor de los filósofos lo cual no resulta despreciable, si comparamos el conocimiento que suelen tener el resto de las personas de los conceptos que emplean a diario, pero tambien existe una relación íntima entre Filosofía y Filosofía del Derecho las grandes obras de filosofía del derecho presuponen ciertas concepciones filosóficas generales de las que dependen los métodos que en ellas se emplean para responder a los problemas tradicionales de la disciplina e incluso la elección misma de las cuestiones que se consideran relevantes. En consecuencia, comprender y analizar críticamente la obra de un filósofo del derecho requiere considerar la corriente filosófica en la que se enmarca su trabajo. Todos los trabajos que integran esta compilación se pueden considerar exponentes de la llamada "filosofía analítica ER -