Acne I: manejo racional

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series ; 1Detalles de publicación: Colombia: Panamericana Formas e Impresos S.A, 1995Edición: 2da. edDescripción: x, 121 p.: il.; 21 cmISBN:
  • 978-958-95786-0-8
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 616.53 - Enfermedades de las glándulas sebáceas
Contenidos:
1. El acné como modelo de enfermedad dermatológica 2. Patogénia generalidades 3. Acné en el sindrome Saha 4. Androgeneización, visión del endocrinólogo 5. Microbiología de la unidad pilosebácea 6. Inmunología del acné 7. Histopatología del acné 8. Acné: características clínicas 9. Acné inversa 10. Rosácea
Resumen: El texto de esta monografia sobre acne ha sido realizado por un equipo de 29 especialistas de Latinoamerica, Estados Unidos y Europa, quienes han profundizado todos los aspectos relativos a esta comun afeccion, en ocasiones mal conducida. El libro esta editado en 3 tomos, el tomo 1 trata la conceptualizacion basica de esta patologia, el 2do. se refiere al tratamiento mas acorde y efectivo en la enfermedad y el 3ero. enmarca el uso de medicamentos esenciales para el tratamiento efectivo. Esta obra representa un esencial aporte sobre el tema, y ha sido posible gracias al Colegio Iberoamericano de Dermatologia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Índice. Prólogo. Introducción.

1. El acné como modelo de enfermedad dermatológica 2. Patogénia generalidades 3. Acné en el sindrome Saha 4. Androgeneización, visión del endocrinólogo 5. Microbiología de la unidad pilosebácea 6. Inmunología del acné 7. Histopatología del acné 8. Acné: características clínicas 9. Acné inversa 10. Rosácea

1995

El texto de esta monografia sobre acne ha sido realizado por un equipo de 29 especialistas de Latinoamerica, Estados Unidos y Europa, quienes han profundizado todos los aspectos relativos a esta comun afeccion, en ocasiones mal conducida. El libro esta editado en 3 tomos, el tomo 1 trata la conceptualizacion basica de esta patologia, el 2do. se refiere al tratamiento mas acorde y efectivo en la enfermedad y el 3ero. enmarca el uso de medicamentos esenciales para el tratamiento efectivo. Esta obra representa un esencial aporte sobre el tema, y ha sido posible gracias al Colegio Iberoamericano de Dermatologia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.