Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Notas y temas de diseño arquitectónico: reflexiones desde la infancia

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad de la salle, 2009 Bogotá. Colombia:Edición: 1a ediciónDescripción: 155 página: cuadros, ilustraciones, 24 centímetrosISBN:
  • 978-958-9290-99-6
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 729 - Diseño y decoración de estructuras y accesorios M543n
Contenidos:
Presentación Introducción CAPÍTULO 1 FUNDAMENTOS GENERALES ¿QUÉ ES EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO? CAPÍTULO 2 FUNDAMENTOS DE LA DISCIPLINA DEL DISEÑO La creatividad ¿Rigidez o flexibilidad? ¿Trivialidad o imaginación? ¿Improvisación o elaboración? ¿Pobreza conceptual o fluidez (intuición)? ¿Sensibilidad o rutina? El proceso creativo en el diseño arquitectónico Generación de ideas Preparación de información Desarrollo del proyecto Arquitectura y diseño CAPÍTULO 3 FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS La antigua formación de arquitectos Situación de la formación en arquitectura Arquitectura: enseñanza y aprendizaje Didáctica del diseño arquitectónico El taller: herramienta didáctica Herramientas complementarias El diseño y el contraste experimental La técnica de la pregunta Los foros participativos Herramientas informáticas La teoría para la formación en diseño Ciencia y diseño arquitectónico Diseño y tecnología virtual Otros recursos CAPÍTULO 4 EL TALLER DE DISEÑO Reflexión preliminar Qué es un taller de diseño arquitectónico Del taller como estrategia pedagógica Metodología activa Método participativo Técnica de la pregunta Entrenamiento para el trabajo inter y transdisciplinario Tarea común que interrelaciona a docentes y alumnos Práctica pedagógica integradora Exigencia de trabajo grupal Medio integrador de docencia, investigación y servicio a la comunidad CAPÍTULO 5 ARTICULACIÓN DEL DISEÑO CON SABERES Y CONCEPTOS Diseño y ciencia Diseño y metáfora Diseño y enigma Diseño y calidad del espacio Diseño y transición Diseño y transformación Diseño y medioambiente Diseño y narrativa Diseño y música Diseño e interculturalidad Diseño e historicismo Diseño y geometría Diseño e interpretación Diseño y nuevos materiales Diseño y naturaleza Diseño: mitos, costumbres y lenguajes Diseño y pensamiento filosófico Diseño y método Diseño puro Diseño y azar CAPÍTULO 6 LOS PROFESORES DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO ¿Quiénes somos? Caracterización de los docentes de diseño arquitectónico Consideración autocrítica CAPÍTULO 7 SOBRE LA EVALUACIÓN El concepto de competencia Competencias e intereses cognitivos Instancias de desarrollo de las competencias Consideraciones para la evaluación de las competencias Algunos parámetros guía El sistema de jurados Conclusiones La creatividad El taller de diseño arquitectónico La teoría Los profesores de diseño La evaluación Bibliografía
Resumen: Con esta obra, pretenden que, en alguna medida, la formación del arquitecto pueda ser más eficaz si se cumplen propósitos como: el fortalecimiento y la cualificación pedagógica de los docentes de diseño arquitectónico; el perfeccionamiento de las estrategias pedagógicas y de las múltiples perspectivas didácticas que deban utilizarse en la enseñanza-aprendizaje del diseño arquitectónico, además del taller; la adopción de estilos pedagógicos diferentes a los tradicionales, sin reconocer el valor que algunos de ellos, de uso reiterado, ya han demostrado; el mejoramiento de la interacción entre estudiantes y profesores en el campo técnico, artístico, intelectual, ético, humano y social; el fortalecimiento de la vocación docente, que debe reflejarse en nuevas y mejores competencias, valores, habilidades y destrezas de los profesionales de la arquitectura que requiere el país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera Arquitectura 729 M543n 10B07186 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 10B07186

Contenido, bibliografía

Presentación Introducción CAPÍTULO 1 FUNDAMENTOS GENERALES ¿QUÉ ES EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO? CAPÍTULO 2 FUNDAMENTOS DE LA DISCIPLINA DEL DISEÑO La creatividad ¿Rigidez o flexibilidad? ¿Trivialidad o imaginación? ¿Improvisación o elaboración? ¿Pobreza conceptual o fluidez (intuición)? ¿Sensibilidad o rutina? El proceso creativo en el diseño arquitectónico Generación de ideas Preparación de información Desarrollo del proyecto Arquitectura y diseño CAPÍTULO 3 FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS La antigua formación de arquitectos Situación de la formación en arquitectura Arquitectura: enseñanza y aprendizaje Didáctica del diseño arquitectónico El taller: herramienta didáctica Herramientas complementarias El diseño y el contraste experimental La técnica de la pregunta Los foros participativos Herramientas informáticas La teoría para la formación en diseño Ciencia y diseño arquitectónico Diseño y tecnología virtual Otros recursos CAPÍTULO 4 EL TALLER DE DISEÑO Reflexión preliminar Qué es un taller de diseño arquitectónico Del taller como estrategia pedagógica Metodología activa Método participativo Técnica de la pregunta Entrenamiento para el trabajo inter y transdisciplinario Tarea común que interrelaciona a docentes y alumnos Práctica pedagógica integradora Exigencia de trabajo grupal Medio integrador de docencia, investigación y servicio a la comunidad CAPÍTULO 5 ARTICULACIÓN DEL DISEÑO CON SABERES Y CONCEPTOS Diseño y ciencia Diseño y metáfora Diseño y enigma Diseño y calidad del espacio Diseño y transición Diseño y transformación Diseño y medioambiente Diseño y narrativa Diseño y música Diseño e interculturalidad Diseño e historicismo Diseño y geometría Diseño e interpretación Diseño y nuevos materiales Diseño y naturaleza Diseño: mitos, costumbres y lenguajes Diseño y pensamiento filosófico Diseño y método Diseño puro Diseño y azar CAPÍTULO 6 LOS PROFESORES DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO ¿Quiénes somos? Caracterización de los docentes de diseño arquitectónico Consideración autocrítica CAPÍTULO 7 SOBRE LA EVALUACIÓN El concepto de competencia Competencias e intereses cognitivos Instancias de desarrollo de las competencias Consideraciones para la evaluación de las competencias Algunos parámetros guía El sistema de jurados Conclusiones La creatividad El taller de diseño arquitectónico La teoría Los profesores de diseño La evaluación Bibliografía

2009

Con esta obra, pretenden que, en alguna medida, la formación del arquitecto pueda ser más eficaz si se cumplen propósitos como: el fortalecimiento y la cualificación pedagógica de los docentes de diseño arquitectónico; el perfeccionamiento de las estrategias pedagógicas y de las múltiples perspectivas didácticas que deban utilizarse en la enseñanza-aprendizaje del diseño arquitectónico, además del taller; la adopción de estilos pedagógicos diferentes a los tradicionales, sin reconocer el valor que algunos de ellos, de uso reiterado, ya han demostrado; el mejoramiento de la interacción entre estudiantes y profesores en el campo técnico, artístico, intelectual, ético, humano y social; el fortalecimiento de la vocación docente, que debe reflejarse en nuevas y mejores competencias, valores, habilidades y destrezas de los profesionales de la arquitectura que requiere el país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.