Macroeconomía: versión para latinoamérica

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Idioma: Español Detalles de publicación: México: Pearson, 2011Edición: 9a ediciónDescripción: xxxii, 404 páginas, 18 hojas: cuadros genealógicos, ilustraciones; 27 x 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 339 - Macroeconomía
Contenidos:
Economía.-- Dos grandes preguntas de la economía.-- Pensamiento económico.-- Economía como ciencia social y herramienta política.-- Representación gráfica de datos.-- Uso de gráficos en los modelos económicos.-- Pendientes de una relación.-- Representación gráfica de relaciones entre más de dos variables.-- Posibilidades de producción y costo de oportunidad.-- Uso eficiente de los recursos.-- Crecimiento económico.-- Ganancias del comercio.-- Coordinación económica.-- Mercados y precios.-- Demanda.-- Oferta.-- Equilibrio del mercado.-- Pronóstico de cambios en precios y cantidades.-- Producto interno bruto.-- Medición del PIB de Estados Unidos y Perú.-- Usos y las limitaciones del PIB real.-- Empleo y desempleo.-- Desempleo y pleno empleo.-- Nivel de precios e inflación.-- Fundamentos del crecimiento económico.-- Tendencia del crecimiento económico.-- Cómo crece el PIB potencial.-- Por qué crece la productividad laboral.-- Teorías y políticas de crecimientos.-- Instituciones y mercados financieros.-- Mercado de fondos prestables.-- Gobierno en el mercado de fondos prestables.-- Mercado global de fondos prestables.-- Qué es el dinero.-- Internediarios financieros.-- Sistema de la reserva federal.-- Cómo crean dinero los bancos.-- Mercado de dinero.-- Teoría cuantitativa del dinero.-- Monedas y tipos de cambio.-- Mercado de divisas.-- Cambios en la demanda y la oferta.-- Financiamiento del comercio internacional.-- Política cambbiaria.-- Oferta agregada y demanda agregada.-- Miultiplicadores del gato.-- Inflación, desempleo y ciclos económico.-- Política fiscal.-- Política monetaria.-- Política de comercio internacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Extensión La Troncal Extensión La Troncal - Carrera de Contabilidad y Auditoría 339 P247m 12B00801 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 12B00801

Incluye contenido, glosario, índice, prefacio

Economía.-- Dos grandes preguntas de la economía.-- Pensamiento económico.-- Economía como ciencia social y herramienta política.-- Representación gráfica de datos.-- Uso de gráficos en los modelos económicos.-- Pendientes de una relación.-- Representación gráfica de relaciones entre más de dos variables.-- Posibilidades de producción y costo de oportunidad.-- Uso eficiente de los recursos.-- Crecimiento económico.-- Ganancias del comercio.-- Coordinación económica.-- Mercados y precios.-- Demanda.-- Oferta.-- Equilibrio del mercado.-- Pronóstico de cambios en precios y cantidades.-- Producto interno bruto.-- Medición del PIB de Estados Unidos y Perú.-- Usos y las limitaciones del PIB real.-- Empleo y desempleo.-- Desempleo y pleno empleo.-- Nivel de precios e inflación.-- Fundamentos del crecimiento económico.-- Tendencia del crecimiento económico.-- Cómo crece el PIB potencial.-- Por qué crece la productividad laboral.-- Teorías y políticas de crecimientos.-- Instituciones y mercados financieros.-- Mercado de fondos prestables.-- Gobierno en el mercado de fondos prestables.-- Mercado global de fondos prestables.-- Qué es el dinero.-- Internediarios financieros.-- Sistema de la reserva federal.-- Cómo crean dinero los bancos.-- Mercado de dinero.-- Teoría cuantitativa del dinero.-- Monedas y tipos de cambio.-- Mercado de divisas.-- Cambios en la demanda y la oferta.-- Financiamiento del comercio internacional.-- Política cambbiaria.-- Oferta agregada y demanda agregada.-- Miultiplicadores del gato.-- Inflación, desempleo y ciclos económico.-- Política fiscal.-- Política monetaria.-- Política de comercio internacional.

2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.