Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Espacios acogedores

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Quito. Ecuador: Trama, 2005Edición: 1a ediciónDescripción: 131 páginas: fotografías.; 28 x 29 centímetrosISBN:
  • 978-9978-300-23-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.92 - Períodos históricos
Resumen: Apela a la nostalgia y es el paisaje casi siempre el punto de partido de la creación. El estilo comúnmente llamado rústico es en realidad la respuesta contemporánea a una arquitectura arraigada en raíces españolas y mestizas que dieron respuesta a las necesidades del campo adaptado al estilo español a las técnicas constructivas de la serranía ecuatoriana. Así el estilo arquitectónico se basará en los materiales de construcción disponibles en la región para lograr una arquitectura que emerge de las tierras circundantes, que interpreta sus colores y refleja sus texturas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera Arquitectura 720.92 F184e 10B07060 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B07060
Navegando Sede Azogues estanterías, Colección: Sede Azogues - Carrera Arquitectura Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
720.286 B874u 10B07074 Urbanism 712 AM516p 10B07069 Paisajes radicales: reiventar el paisaje exterior 720.92 C355r 10B07087 Rogelio Salmona 720.92 F184e 10B07060 Espacios acogedores 720.8 ES77l 10B07068 La cite cuencana 725.8 P223e 10B07083 Espacios deportivos 720 D787b 10B07063 Bauhaus 1919 - 1933

incluye, biografía del autor, prólogo, introducción, contenido

2005

Apela a la nostalgia y es el paisaje casi siempre el punto de partido de la creación. El estilo comúnmente llamado rústico es en realidad la respuesta contemporánea a una arquitectura arraigada en raíces españolas y mestizas que dieron respuesta a las necesidades del campo adaptado al estilo español a las técnicas constructivas de la serranía ecuatoriana. Así el estilo arquitectónico se basará en los materiales de construcción disponibles en la región para lograr una arquitectura que emerge de las tierras circundantes, que interpreta sus colores y refleja sus texturas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.