Manual de orientación profesional

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Kapelusz, 1965Edición: 6a edDescripción: lxi, 550 p.: cuadros, ilustraciones, tablas; 20 x 14 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 371.425 - Guía vocacional
Contenidos:
Que es la orientación profesional.-- Quién ha de realizar la orientación profesional.-- Los problemas de la orientación profesional.-- Factores que precisa integrar toda orientación profesional.-- Datos imprescindibles para formular el consejo orientador.-- Fases o ciclos del proceso orientador.-- Nociones de análisis profesiográfico.-- Características psicofisiotécnicas de los trabajos profesionales principales entre los analizados por el instituto psicotécnico de Cataluña.-- Normas para la clasificación de los trabajos profesionales según sus requerimientos de aptitudes.-- Nociones de estadísticas aplicada a la orientación profesional.-- Teoría general de los tests psicoorientadores.-- Datos deducibles del examen médico (fisiopatológico).-- Exploración de las aptitudes sensitivas.-- Exploración de la afectividad y del temperamento.-- Exploración de las aptitudes conativas y psicomotrices (caracter).-- Exploración del rendimiento intelectual.-- Exploración de aptitudes especiales.-- La profesión a elegir.-- El problema de la personalidad.-- Interpretación de los datos obtenidos.-- La orientación profesional, todavía es mas necesaria en el mundo de postguerra.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Educación; y, de Artes y Humanidades Carrera de Psicología Educativa 571.425 M671m 14B00526 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14B00526

Incluye indice general Indice de nombres Indice de materias

Que es la orientación profesional.-- Quién ha de realizar la orientación profesional.-- Los problemas de la orientación profesional.-- Factores que precisa integrar toda orientación profesional.-- Datos imprescindibles para formular el consejo orientador.-- Fases o ciclos del proceso orientador.-- Nociones de análisis profesiográfico.-- Características psicofisiotécnicas de los trabajos profesionales principales entre los analizados por el instituto psicotécnico de Cataluña.-- Normas para la clasificación de los trabajos profesionales según sus requerimientos de aptitudes.-- Nociones de estadísticas aplicada a la orientación profesional.-- Teoría general de los tests psicoorientadores.-- Datos deducibles del examen médico (fisiopatológico).-- Exploración de las aptitudes sensitivas.-- Exploración de la afectividad y del temperamento.-- Exploración de las aptitudes conativas y psicomotrices (caracter).-- Exploración del rendimiento intelectual.-- Exploración de aptitudes especiales.-- La profesión a elegir.-- El problema de la personalidad.-- Interpretación de los datos obtenidos.-- La orientación profesional, todavía es mas necesaria en el mundo de postguerra.

1965

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir