Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Fundamentos de microbiología de los alimentos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Idioma: Español Detalles de publicación: México D.F.: McGraw-Hill, 2010Edición: 4a ediciónDescripción: XXIV, 352 páginas: ilustraciones, cuadros; 27.5 cmISBN:
  • 978-607-15-0339-8
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 664.001.579 - Microbiología de alimentos
Recursos en línea:
Contenidos:
Introducción a la microbiología de los alimentos.-- Historia y desarrollo de la microbiología de los alimentos.-- Características de los microorganismos que predominan en los alimentos.-- Fuentes de microorganismos en los alimentos.-- Calidad microbiológica normal de los alimentos y su importancia.-- Respuesta del crecimiento microbiano en el ambiente alimentario.-- Características del crecimiento microbiano.-- Factores que influyen en el crecimiento microbiano.-- Metabolismo microbiano de los componentes alimentarios.-- Esporulación microbiana y germinación.-- Usos favorables de los microorganismos en los alimentos.-- Respuesta microbiana de estrés en el ambiente de los alimentos.-- Microorganismos usados en la fermentación de alimentos.-- Bioquímica de algunas características favorables.-- Genética de algunos rasgos favorables.-- Cultivos iniciadores y bacteriófagos.-- Microbiología de la producción de alimentos fermentados.-- Bacterias intestinales favorables.-- Bioconservadores de alimentos de origen microbiano.-- Ingredientes de alimentos y enzimas de origen microbiano.-- Descomposición microbiana de alimentos.-- Factores importantes en la descomposición microbiana de alimentos.-- Descomposición de grupos de alimentos específicos.-- Nuevas bacterias de descomposición en alimentos refrigerados.-- Descomposición de alimentos causada por enzimas microbianas.-- Enfermedades microbianas de origen alimentario.-- Hechos importantes en las enfermedades de origen alimentario.-- Intoxicaciones de origen alimentario.-- Infecciones de origen alimentario.-- Toxicoinfecciones de origen alimentario.-- Patógenos oportunistas, parásitos y toxinas de algas.-- Patógenos nuevos y emergencias que causan enfermedades de origen alimentario.-- Indicadores de patógenos bacterianos.-- Control de microorganismos en alimentos.-- Control de acceso (lavado y esterilización).-- Control por eliminación física.-- Control por calor.-- Control mediante bajas temperaturas.-- Control por reducción del porcentaje de actividad del agua.-- Control por pH bajo y ácidos orgánicos.-- Control por modificación de la atmósfera (o reducción del potencial O-R).-- Control por conservadores antimicrobianos.-- Control por irradiación.-- Control por nuevas tecnologías de procesamiento.-- Control por una combinación de métodos (concepto de barrera).-- Detección de microbios y alimentos seguros.-- Métodos de detección de microorganismos en alimentos y su entorno, convencionales y con biosensores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Salud y Bienestar Carrera de Biofarmacia 664.001.579 R263f 6B01346 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 6B01346
Navegando Unidad Académica de Salud y Bienestar estanterías, Colección: Carrera de Biofarmacia Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
641.3 M539b Ej.5 6B01803 Bromatología: composición y propiedades de los alimentos 615.778 W686c 6B01344 Cosmetología de Harry 615 V434f Ej.3 6B01345 Farmacología básica y clínica 664.001.579 R263f 6B01346 Fundamentos de microbiología de los alimentos 616.15 M478h 6B01347 Hematología Clínica 615 B355s 6B01348 Stockley Interacciones farmacológicas 613.2 B486n 6B01349 Nutrición y Alimentos

Incluye contenido, índice alfabético, apéndice

Introducción a la microbiología de los alimentos.-- Historia y desarrollo de la microbiología de los alimentos.-- Características de los microorganismos que predominan en los alimentos.-- Fuentes de microorganismos en los alimentos.-- Calidad microbiológica normal de los alimentos y su importancia.-- Respuesta del crecimiento microbiano en el ambiente alimentario.-- Características del crecimiento microbiano.-- Factores que influyen en el crecimiento microbiano.-- Metabolismo microbiano de los componentes alimentarios.-- Esporulación microbiana y germinación.-- Usos favorables de los microorganismos en los alimentos.-- Respuesta microbiana de estrés en el ambiente de los alimentos.-- Microorganismos usados en la fermentación de alimentos.-- Bioquímica de algunas características favorables.-- Genética de algunos rasgos favorables.-- Cultivos iniciadores y bacteriófagos.-- Microbiología de la producción de alimentos fermentados.-- Bacterias intestinales favorables.-- Bioconservadores de alimentos de origen microbiano.-- Ingredientes de alimentos y enzimas de origen microbiano.-- Descomposición microbiana de alimentos.-- Factores importantes en la descomposición microbiana de alimentos.-- Descomposición de grupos de alimentos específicos.-- Nuevas bacterias de descomposición en alimentos refrigerados.-- Descomposición de alimentos causada por enzimas microbianas.-- Enfermedades microbianas de origen alimentario.-- Hechos importantes en las enfermedades de origen alimentario.-- Intoxicaciones de origen alimentario.-- Infecciones de origen alimentario.-- Toxicoinfecciones de origen alimentario.-- Patógenos oportunistas, parásitos y toxinas de algas.-- Patógenos nuevos y emergencias que causan enfermedades de origen alimentario.-- Indicadores de patógenos bacterianos.-- Control de microorganismos en alimentos.-- Control de acceso (lavado y esterilización).-- Control por eliminación física.-- Control por calor.-- Control mediante bajas temperaturas.-- Control por reducción del porcentaje de actividad del agua.-- Control por pH bajo y ácidos orgánicos.-- Control por modificación de la atmósfera (o reducción del potencial O-R).-- Control por conservadores antimicrobianos.-- Control por irradiación.-- Control por nuevas tecnologías de procesamiento.-- Control por una combinación de métodos (concepto de barrera).-- Detección de microbios y alimentos seguros.-- Métodos de detección de microorganismos en alimentos y su entorno, convencionales y con biosensores.

2010

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.