Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Fines de la pena abolicionismo impunidad

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Cathedra jurídica, 2010Edición: 1a edDescripción: xlii, 890 p.: 23 x 16 cmISBN:
  • 978-987-1419-40-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 345.0773 - Penas
Resumen: La primera parte de este libro registra un estudio integral de los distintos fines de la pena, tomando posición luego de una recorrida por todas las principales doctrinas sobre las mismas (Camilo Tale). La segunda, tercera y la quinta son, respectivamente, un estudio del fin educativo, de las doctrinas minimalista y abolicionista, respectivamente, de Ferrajoli y Zaffaroni, y de un instituto jurídico en que se registra, así sea por su negación, la vigencia del tema de los fines: la doctrina del fruto del árbol venenoso. Es el tema del garantoabolicionismo (Héctor H. Hernández). La cuarta (a cargo del profesor y magistrado de la Corte suprema del Estado de San Pablo, Brasil, Ricardo Marques Dip y del joven argentino lamentablemente desaparecido Gerardo Bonastre, plantea la alternativa penal cristiana. Cierra el profesor Siro de Martini mostrando la acuciante actualidad de repensar la función de la pena en la sociedad, ante la restallante crisis de inseguridad que aflige a la República Argentina. Hasta hoy no se había registrado, como en este libro, un estudio sistemático integral de los fines de la pena, ni un estudio orgánico sobre las doctrinas de los afamados profesores Ferrajoli y Zaffaroni, tan alabados cuanto no analizado, ni un abortamiento crítico de la doctrina del fruto del árbol venenoso, ni un llamado desde el “realismo” o “solidarismo” a poner el sistema penal al servicio de los más altos fines del hombre, como los que aquí se presentan, así como la exposición sintética de la alternativa penal cristiana y la incidencia de esos temas en actualismos problemas de inseguridad que asuelan a la Argentina de hoy.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 345.0773 H557f 13B02346 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B02346

Incluye Índice general Bibliografía

2010

La primera parte de este libro registra un estudio integral de los distintos fines de la pena, tomando posición luego de una recorrida por todas las principales doctrinas sobre las mismas (Camilo Tale). La segunda, tercera y la quinta son, respectivamente, un estudio del fin educativo, de las doctrinas minimalista y abolicionista, respectivamente, de Ferrajoli y Zaffaroni, y de un instituto jurídico en que se registra, así sea por su negación, la vigencia del tema de los fines: la doctrina del fruto del árbol venenoso. Es el tema del garantoabolicionismo (Héctor H. Hernández). La cuarta (a cargo del profesor y magistrado de la Corte suprema del Estado de San Pablo, Brasil, Ricardo Marques Dip y del joven argentino lamentablemente desaparecido Gerardo Bonastre, plantea la alternativa penal cristiana. Cierra el profesor Siro de Martini mostrando la acuciante actualidad de repensar la función de la pena en la sociedad, ante la restallante crisis de inseguridad que aflige a la República Argentina. Hasta hoy no se había registrado, como en este libro, un estudio sistemático integral de los fines de la pena, ni un estudio orgánico sobre las doctrinas de los afamados profesores Ferrajoli y Zaffaroni, tan alabados cuanto no analizado, ni un abortamiento crítico de la doctrina del fruto del árbol venenoso, ni un llamado desde el “realismo” o “solidarismo” a poner el sistema penal al servicio de los más altos fines del hombre, como los que aquí se presentan, así como la exposición sintética de la alternativa penal cristiana y la incidencia de esos temas en actualismos problemas de inseguridad que asuelan a la Argentina de hoy.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.