Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Maltrato infantil: investigación criminal criminalística y ciencias forenses

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá: Ibáñez, 2009Descripción: 300 páginas, 1 h: cuadros, fotos; 24 x 17 cmISBN:
  • 978-958-8381-80-0
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 364.1554 P977m
Contenidos:
Fundamentos conceptuales del maltrato infantil.--Maltrato físico.--Síndrome de Munchausen por poder y síndrome del bebe sacudido.--Maltrato psicológico.--Negligencia.--Maltrato institucional.--Violencia sexual.--Homicidio de menores.--Casuística.
Resumen: “ herramientas para investigar el maltrato infantil”, pudiera también llamarse este extraordinario texto que sus autores en un juicioso estudio han logrado condensar, acudiendo como bueno investigadores a las más diversas disciplinas en aras de procurar una completa información que le permita a los interesados en el tema, contar con las orientaciones básicas que requieren en sus particulares actividades. Este manual escrito en un lenguaje sencillo, lo puede consultar desde el ciudadano corriente hasta el magistrado que debe impartir justicia, incluyendo, por supuesto a los estudiantes de derecho, investigación criminal y Criminalística, Medicina Legal, Psicología judicial, para citar solo algunas disciplinas, así como el servidor público que de una u otra forma tiene relación con situaciones en las que se ha victimizado a un menor. Por supuesto que los temas tratados dan para escribir cientos o miles de páginas, pues, como se ha dicho, son muchas las disciplinas que interactúan en un contenido tan trascendente como es el maltrato infantil que llega en muchos casos hasta el homicidio, punible que, a propósito de los seriales es trato y permite recordar que infortunadamente en Colombia se han presentado lo más prolíficos del mundo y que a pesar de ser un país en desarrollo, también han evolucionado las ciencias forenses y se cuenta con destacados investigadores criminales y con nuevas generaciones que comienzan a descollar por si interés y dedicación como Carolina y Edwin a quien deseo mucho éxitos e invito a quien con su esfuerzo y dedicación continúen dando ejemplo no solo a los jóvenes, sino también a los experimentados científicos, técnicos y artistas que no comparten sus conocimientos. A David quien infortunadamente no nos acompaña gracias por su valioso concurso y por haber dejado con sus compañeros tan valiosa impronta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 364.1554 P977m 13B02255 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B02255

incluye índice Bibliografía

Incluye bibliografía: (páginas 275– 292)

Fundamentos conceptuales del maltrato infantil.--Maltrato físico.--Síndrome de Munchausen por poder y síndrome del bebe sacudido.--Maltrato psicológico.--Negligencia.--Maltrato institucional.--Violencia sexual.--Homicidio de menores.--Casuística.

2009

“ herramientas para investigar el maltrato infantil”, pudiera también llamarse este extraordinario texto que sus autores en un juicioso estudio han logrado condensar, acudiendo como bueno investigadores a las más diversas disciplinas en aras de procurar una completa información que le permita a los interesados en el tema, contar con las orientaciones básicas que requieren en sus particulares actividades. Este manual escrito en un lenguaje sencillo, lo puede consultar desde el ciudadano corriente hasta el magistrado que debe impartir justicia, incluyendo, por supuesto a los estudiantes de derecho, investigación criminal y Criminalística, Medicina Legal, Psicología judicial, para citar solo algunas disciplinas, así como el servidor público que de una u otra forma tiene relación con situaciones en las que se ha victimizado a un menor. Por supuesto que los temas tratados dan para escribir cientos o miles de páginas, pues, como se ha dicho, son muchas las disciplinas que interactúan en un contenido tan trascendente como es el maltrato infantil que llega en muchos casos hasta el homicidio, punible que, a propósito de los seriales es trato y permite recordar que infortunadamente en Colombia se han presentado lo más prolíficos del mundo y que a pesar de ser un país en desarrollo, también han evolucionado las ciencias forenses y se cuenta con destacados investigadores criminales y con nuevas generaciones que comienzan a descollar por si interés y dedicación como Carolina y Edwin a quien deseo mucho éxitos e invito a quien con su esfuerzo y dedicación continúen dando ejemplo no solo a los jóvenes, sino también a los experimentados científicos, técnicos y artistas que no comparten sus conocimientos. A David quien infortunadamente no nos acompaña gracias por su valioso concurso y por haber dejado con sus compañeros tan valiosa impronta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.