Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Derecho internacional tributario

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Corporacion Editora Nacional, 1990Edición: 1a edDescripción: 304 p., v. 4: 21 x 15 cmISBN:
  • 978-9978-84-052-8
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 343.09 T864d
Resumen: José Vicente Troya, conocido tratadista del Derecho Tributario, presenta en este nuevo libro cuatro estudios de singular importancia, tanto desde el punto de vista del saber teórico, como desde la perspectiva del trabajo cotidiano de la abogacía. El primero de ellos, Derecho Internacional Tributario, que da al nombre el libro, analiza como surgen esos conflictos y las soluciones generales y particulares propuestas, con especial atención a los problemas de doble imposición, comparando las soluciones de la OCDE y del pacto subregional andino. El los Tributos y sus clases se procura dilucidar la naturaleza de cada una de las especies de tributos o contribuciones, asunto de medular importancia para el Derecho Tributario. El estudio se fundamenta en la doctrina nacional y extranjera, así como el derecho comparado, y aborda el análisis jurídico de los tributos, su terminología, naturaleza y clases, y los impuestos, derechos o tasas, contribuciones especiales, e ingresos parafiscales. La serie de estudios se completa con una exposición sobre El Contencioso Tributario en el Ecuador y un estudio sobre Las Ciencias de la Actividad Financiera del Estado. El presente volumen incluye además el Convenio para evitar la doble tributación entre los países miembros de la Junta del Acuerdo de Cartagena, así como los convenios vigentes celebrados con los gobiernos de Argentina, Republica Democrática de Alemania, República Federal de Alemania, Brasil, Italia y Francia, para evitar su doble impresión en diferentes campos, y prevenir la erosión fiscal, según el caso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 343.09 T864d Ej.2 13B03232 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B03232
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 343.09 T864d Ej.3 13B03235 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B03235
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 343.09 T864d Ej. 13B02065 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B02065

Incluye índice

1990

José Vicente Troya, conocido tratadista del Derecho Tributario, presenta en este nuevo libro cuatro estudios de singular importancia, tanto desde el punto de vista del saber teórico, como desde la perspectiva del trabajo cotidiano de la abogacía. El primero de ellos, Derecho Internacional Tributario, que da al nombre el libro, analiza como surgen esos conflictos y las soluciones generales y particulares propuestas, con especial atención a los problemas de doble imposición, comparando las soluciones de la OCDE y del pacto subregional andino. El los Tributos y sus clases se procura dilucidar la naturaleza de cada una de las especies de tributos o contribuciones, asunto de medular importancia para el Derecho Tributario. El estudio se fundamenta en la doctrina nacional y extranjera, así como el derecho comparado, y aborda el análisis jurídico de los tributos, su terminología, naturaleza y clases, y los impuestos, derechos o tasas, contribuciones especiales, e ingresos parafiscales. La serie de estudios se completa con una exposición sobre El Contencioso Tributario en el Ecuador y un estudio sobre Las Ciencias de la Actividad Financiera del Estado. El presente volumen incluye además el Convenio para evitar la doble tributación entre los países miembros de la Junta del Acuerdo de Cartagena, así como los convenios vigentes celebrados con los gobiernos de Argentina, Republica Democrática de Alemania, República Federal de Alemania, Brasil, Italia y Francia, para evitar su doble impresión en diferentes campos, y prevenir la erosión fiscal, según el caso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.