Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Cárcel y sociedad liberal

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá: Temis S.A, 2008Descripción: xii, 453 p.: 23 x 15 cmISBN:
  • 978-958-35-0698-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 345 - Derecho penal
Resumen: La primera edición de este volumen apareció en un momento en el cual, por un lado, emergía la crisis de la reflexión penológica occidental y, por el otro, se comenzaba a manifestar en Europa el aumento de los niveles de encarcelamiento, fenómeno que en Estados unidos se observaba ya desde hacía más de un decenlo. Este es el contexto en el que yo había concebido el criterio de selección del material antológico: se trataba de entender las razones de la crisis en la que se encontraba la reflexión criminológica y de encontrar, al mismo tiempo, elementos teóricos para analizar las nuevas políticas penales. En la introducción de la primera edición de este volumen había intentado indicar de qué manera se podían utilizar los textos incluidos en la antología a fin de analizar, en el plano microsocial, el funcionamiento concreto de las nuevas estrategias de represión y, en el plano macrosocial, su naturaleza de instrumento fundamental para la creación del orden en una nueva sociedad liberal. Después de seis años, llegado el momento de trabajar en la segunda edición de este volumen, considere que todavía resultaba satisfactoria la estructura de antología, la cual selecciona textos que ya son clásicos y cuyo conocimiento en mi opinión, es fundamental para cualquier reflexión sobre las prácticas punitivas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 345 SA237c 13B01658 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B01658

incluye índice general y de autores

2008

La primera edición de este volumen apareció en un momento en el cual, por un lado, emergía la crisis de la reflexión penológica occidental y, por el otro, se comenzaba a manifestar en Europa el aumento de los niveles de encarcelamiento, fenómeno que en Estados unidos se observaba ya desde hacía más de un decenlo. Este es el contexto en el que yo había concebido el criterio de selección del material antológico: se trataba de entender las razones de la crisis en la que se encontraba la reflexión criminológica y de encontrar, al mismo tiempo, elementos teóricos para analizar las nuevas políticas penales. En la introducción de la primera edición de este volumen había intentado indicar de qué manera se podían utilizar los textos incluidos en la antología a fin de analizar, en el plano microsocial, el funcionamiento concreto de las nuevas estrategias de represión y, en el plano macrosocial, su naturaleza de instrumento fundamental para la creación del orden en una nueva sociedad liberal. Después de seis años, llegado el momento de trabajar en la segunda edición de este volumen, considere que todavía resultaba satisfactoria la estructura de antología, la cual selecciona textos que ya son clásicos y cuyo conocimiento en mi opinión, es fundamental para cualquier reflexión sobre las prácticas punitivas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.