Tratado teórico y práctico de la responsabilidad civil: Delictual y contractual

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Europa-America, 1962Descripción: xiii, 720 p., v. II, t. I: 23 x 16 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 346.02 - Contratos y mandato
Contenidos:
La culpa. Segundo elemento constitutivo de la responsabilidad civil. Responsabilidad delictual, cuasidelictual y contractual, por un hecho personal, por un hecho ajeno a causa de las cosas.-- Los artículos 1.383 del código civil hacen de la culpa un elemento constitutivo de la responsabilidad delictual y cuasidelictual por el hecho personal.-- Definición de la culpa delictual y cuasidelictual.-- Aplicaciones de la noción de culpa.-- Comparación de la ausencia de culpa delictual o cuasidelictaul y del caso fortuito. Comparación de la culpa delictual y cuasidelictaul civil con la culpa penal intencional y con la imprudencia.-- Casos excepcionales en los cuales existe una responsabilidad delictual y cuasidelictual por el hecho personal culpa.-- ¿Es la culpa un elemento constitutivo de la responsabilidad contractual por el hecho personal?.-- Definición de la culpa contractual: comparación con la culpa delictual y cuasidelictual.-- El contenido de la obligación contractual.-- Aplicación de la culpa contractual.-- Responsabilidad del padre y de la madre por el hecho de sus hijos.-- Responsabilidad de los profesores, de los monitores y de los directores de colonias de vacaciones por el hecho de los menores confiados a su vigilancia.-- Responsabilidad de los artesanos por el hecho de sus aprendices.-- Responsabilidad de los amos y comitentes por el hecho de sus domésticos y comisionados.-- Casos de responsabilidad por el hecho ajeno establecido por textos legales especiales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice

La culpa. Segundo elemento constitutivo de la responsabilidad civil. Responsabilidad delictual, cuasidelictual y contractual, por un hecho personal, por un hecho ajeno a causa de las cosas.-- Los artículos 1.383 del código civil hacen de la culpa un elemento constitutivo de la responsabilidad delictual y cuasidelictual por el hecho personal.-- Definición de la culpa delictual y cuasidelictual.-- Aplicaciones de la noción de culpa.-- Comparación de la ausencia de culpa delictual o cuasidelictaul y del caso fortuito. Comparación de la culpa delictual y cuasidelictaul civil con la culpa penal intencional y con la imprudencia.-- Casos excepcionales en los cuales existe una responsabilidad delictual y cuasidelictual por el hecho personal culpa.-- ¿Es la culpa un elemento constitutivo de la responsabilidad contractual por el hecho personal?.-- Definición de la culpa contractual: comparación con la culpa delictual y cuasidelictual.-- El contenido de la obligación contractual.-- Aplicación de la culpa contractual.-- Responsabilidad del padre y de la madre por el hecho de sus hijos.-- Responsabilidad de los profesores, de los monitores y de los directores de colonias de vacaciones por el hecho de los menores confiados a su vigilancia.-- Responsabilidad de los artesanos por el hecho de sus aprendices.-- Responsabilidad de los amos y comitentes por el hecho de sus domésticos y comisionados.-- Casos de responsabilidad por el hecho ajeno establecido por textos legales especiales.

1962

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.