Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Diagnóstico social: Conceptos y metodología

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Argentina: Lumen, 2001Edición: 2a reimpDescripción: 140 p., 2 h: cuadros, graficos; 22 x 15 cmISBN:
  • 978-950-724-480-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 361.2 - Acción social
Resumen: De los diferentes aspectos o elementos que comporta la estructura básica de procedimiento de los métodos de intervención social (estudio-investigación, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación), no cabe duda que todo relacionado con diagnostico han tenido un menor desarrollo conceptual y metodológico. Algunos los incluyen como parte de la investigación, otros lo consideran dentro de la planificación, algunas de estas formulaciones no son totalmente incorrectas, pero producen confusión. La tarea de realizar un diagnóstico social tiene entidad propia. La experiencia ha mostrado que profesionales con una buena formación y práctica en métodos y técnica de investigación social no son capaces de hacer un buen diagnóstico. ¿Por qué? Simplemente, encontramos buenos planificadores que no hacen diagnósticos útiles y utilizables (aun para su propia tarea). ¿Por qué? Sencillamente, porque ignoran cuestiones que desbordan las capacidades y habilidades de un planificador. En uno y otro caso, se pone de reliévela especificidad del diagnóstico como momento lógico (no cronológico) del proceso de intervención social. Aguilar y Ander-Egg, desde hace más de una década, vienen realizando un esfuerzo (que ellos todavía consideran en proceso de elaboración y maduración) para conceptualizar todo lo referente al diagnóstico y, más aun, todo lo que concierne a los aspectos metodológicos, instrumentales, procedimentales y técnicos para elaborar buenos diagnósticos sociales. Esta nueva versión del libro es también una nueva fase de esta tarea que han emprendido y que constituye un aspecto particular del trabajo que ambos realizan en el campo de la metodología científica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Trabajo Social 361.2 AG283d 13B01140 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B01140

Incluye índice

2001

De los diferentes aspectos o elementos que comporta la estructura básica de procedimiento de los métodos de intervención social (estudio-investigación, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación), no cabe duda que todo relacionado con diagnostico han tenido un menor desarrollo conceptual y metodológico. Algunos los incluyen como parte de la investigación, otros lo consideran dentro de la planificación, algunas de estas formulaciones no son totalmente incorrectas, pero producen confusión. La tarea de realizar un diagnóstico social tiene entidad propia. La experiencia ha mostrado que profesionales con una buena formación y práctica en métodos y técnica de investigación social no son capaces de hacer un buen diagnóstico. ¿Por qué? Simplemente, encontramos buenos planificadores que no hacen diagnósticos útiles y utilizables (aun para su propia tarea). ¿Por qué? Sencillamente, porque ignoran cuestiones que desbordan las capacidades y habilidades de un planificador. En uno y otro caso, se pone de reliévela especificidad del diagnóstico como momento lógico (no cronológico) del proceso de intervención social. Aguilar y Ander-Egg, desde hace más de una década, vienen realizando un esfuerzo (que ellos todavía consideran en proceso de elaboración y maduración) para conceptualizar todo lo referente al diagnóstico y, más aun, todo lo que concierne a los aspectos metodológicos, instrumentales, procedimentales y técnicos para elaborar buenos diagnósticos sociales. Esta nueva versión del libro es también una nueva fase de esta tarea que han emprendido y que constituye un aspecto particular del trabajo que ambos realizan en el campo de la metodología científica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.