Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Organización del trabajo y salud: De la psicopatología a la psicodinámica del trabajo: Asociación Trabajo y Sociedad PIETTE(CONICET)

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Argentina: Lumen, 1998Descripción: 265 p.: figuras; 22 x 15 cmISBN:
  • 950-724-817-x
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 303.4 - Cambio social
Resumen: Los textos que componen este volumen abordan áreas temáticas escasamente frecuentadas, todavía, dentro de las ciencias sociales del trabajo. Estamos seguros de que su lectura abrirá nuevos horizontes entre todos aquellos interesados en la relación entre trabajo y salud. Estos textos ayudan a poner en evidencia cuatro grandes articulaciones: ·         la salud y el trabajo, lo que supone modernizar uno y otro: · lo individual y lo colectivo, lo que, frente al sufrimiento siempre individual, supone distinguir defensas individuales y estratégicas colectivas que apuntan a proteger la salud de una amenaza común en el trabajo; esta articulación permite discutir el estatus de la inteligibidad de la relación salud/trabajo según se entre por la salud o el trabajo; · la investigación y la practica; · finalmente, la clínica y la teoría, subrayando aquí el postulado de la psicodinámica del trabajo, el de “arriesgar” la teoría en cada situación de investigación y no “aplicara” en el terreno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice general Blibliografia

1998

Los textos que componen este volumen abordan áreas temáticas escasamente frecuentadas, todavía, dentro de las ciencias sociales del trabajo. Estamos seguros de que su lectura abrirá nuevos horizontes entre todos aquellos interesados en la relación entre trabajo y salud. Estos textos ayudan a poner en evidencia cuatro grandes articulaciones: ·         la salud y el trabajo, lo que supone modernizar uno y otro: · lo individual y lo colectivo, lo que, frente al sufrimiento siempre individual, supone distinguir defensas individuales y estratégicas colectivas que apuntan a proteger la salud de una amenaza común en el trabajo; esta articulación permite discutir el estatus de la inteligibidad de la relación salud/trabajo según se entre por la salud o el trabajo; · la investigación y la practica; · finalmente, la clínica y la teoría, subrayando aquí el postulado de la psicodinámica del trabajo, el de “arriesgar” la teoría en cada situación de investigación y no “aplicara” en el terreno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.