Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La culpa en el derecho sancionador: Estudio aplicado al derecho financiero colombiano

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá: Temis S.A, 2008Descripción: xvii, 120 p: 23 x 16 cmISBN:
  • 978-958-35-0692-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340 - Obras generales de derecho
Contenidos:
Marco teórico: EL procedimiento sancionador en lo financiero.-- La consagración de la culpabilidad.-- La responsabilidad subjetiva.-- La línea jurisprudencial: El derecho sancionador cambiario.-- A corte constitucional.-- Consejo de Estado.-- En el derecho sancionador tributario.-- Resumen temático-crítico de jurisprudencia: EL código penal no aplica en el derecho sancionador.-- Por diversas órbitas de competencia.-- Por la afinidad específica del derecho sancionador.-- La analogización y sus consecuencias: EL valor normativo de la jurisprudencia.-- La “ratio decidendi”.-- La trascendencia de los hechos.-- Dos ejercicios de analogización.--La propuesta relativa al fallo de exequibilidad: La eventual decisión sobre la índole objetiva de la responsabilidad.-- Si se sigue la línea jurisprudencial.-- si se adopta la tesis de la culpa en el derecho sancionador.-- La esperable anticipación legislativa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 340 J61c 13B01115 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B01115

Incluye índice, Bibliografía

Marco teórico: EL procedimiento sancionador en lo financiero.-- La consagración de la culpabilidad.-- La responsabilidad subjetiva.-- La línea jurisprudencial: El derecho sancionador cambiario.-- A corte constitucional.-- Consejo de Estado.-- En el derecho sancionador tributario.-- Resumen temático-crítico de jurisprudencia: EL código penal no aplica en el derecho sancionador.-- Por diversas órbitas de competencia.-- Por la afinidad específica del derecho sancionador.-- La analogización y sus consecuencias: EL valor normativo de la jurisprudencia.-- La “ratio decidendi”.-- La trascendencia de los hechos.-- Dos ejercicios de analogización.--La propuesta relativa al fallo de exequibilidad: La eventual decisión sobre la índole objetiva de la responsabilidad.-- Si se sigue la línea jurisprudencial.-- si se adopta la tesis de la culpa en el derecho sancionador.-- La esperable anticipación legislativa.

2008

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.